
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Esta vez, el gobernador recorrió las zonas de la ciudad afectadas por la creciente del río Uruguay. "Colón viene reclamando hace años una obra importante que pueda mitigar los efectos de las crecientes, vamos a tratar de hacerla en estos cuatro años", aseguró, tras visitar los barrios San Gabriel y Presidente Perón.
Provinciales15/05/2024El titular del Poder Ejecutivo entrerriano describió la situación como "difícil, sobre todo para mucha gente de la costa del Uruguay", que sufre las inclemencias de la creciente del río, como consecuencia de las lluvias en el sur de Brasil.
En la continuidad de su derrotero por las localidades afectadas, analizó la coordinación de la emergencia y las necesidades de los evacuados junto al intendente colonense José Luis Walser. "En estos momentos tan difíciles, donde se conjuga esta tremenda crisis económica y social que vive en la Argentina con estos fenómenos climatológicos, lo que tenemos que hacer es estar cerca, responder, estar muy presentes y también hay que estar cuando se vaya el agua. Es el momento más duro, ahí uno puede ver con más claridad lo que perdió", declaró, luego de conversar con vecinos.
Frigerio apuntó que dialogó con el intendente sobre obras estructurales necesarias para reducir las secuelas de las inundaciones, con asistencia financiera de organismos multilaterales. "Más allá de estar cerca en la coyuntura, también tenemos que pensar en el largo plazo. Hace rato que Colón viene reclamando una obra importante que pueda mitigar los efectos de las crecientes, vamos a tratar de hacerlo en estos cuatro años", aseguró, y reiteró que la localidad "hace muchos años no recibe ayuda de la provincia y lo estamos cambiando".
Por su parte, el intendente José Luis Walser expresó que está "permanentemente en contacto" con el gobernador por las necesidades de la ciudad y del departamento y calificó como "tranquilizadora" la presencia en territorio del gobierno entrerriano.
Mejoras en la ruta 26
En tanto, sobre la demanda por obras en la ruta Nº 130, ex provincial Nº 26, Walser dijo: "Hay un compromiso del gobernador de hacer nueva esa ruta, a la que no se le hace nada que desde 1998. Según lo definió, se hará una reparación parcial de emergencia con fondos de Cafesg (Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande)".
El mandatario desarrolló su cronograma también con la vicegobernadora Alicia Aluani, el senador departamental Ramiro Favre y la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso. Con ellos, visitó a los evacuados alojados en el Salón de usos Múltiples del barrio San Gabriel y luego a los afectados del barrio Presidente Perón.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.