
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
Los usuarios deberán ingresar al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para actualizar sus datos, revisando su clasificación antes del 20 de mayo de 2024, para acceder al subsidio correspondiente.
Actualidad15/05/2024Según el Gobierno, en Entre Ríos el 37,7 % quedó en el segmento N1, “situación que no refleja con precisión la situación económica de muchos de los usuarios” por que tienen ingresos inferiores a 2706.847,85 pesos, por lo que se insta a realizar el tramite.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y la Secretaría de Energía de la provincia convocan a los titulares del servicio de energía a recategorizarse. El objetivo es contrarrestar el incremento de los costos energéticos a nivel nacional. Para iniciar este proceso, los beneficiarios deben ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios.
Asimismo deberán ingresar al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y actualizar sus datos, revisando su clasificación antes del 20 de mayo de 2024, para acceder al subsidio correspondiente. Es importante tener en cuenta que el 15 de cada mes se cierra y pasa al siguiente mes la recategorización.
El sistema RASE clasifica a los usuarios en tres categorías:
1) - N1 (ingresos altos): Ingresos mensuales totales del hogar equivalente o superior a 3,5 canastas básicas (2.706.847,85 pesos a valores de abril de 2024). Tener tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años. Tener tres o más inmuebles. Este grupo ya no cuenta con ningún tipo de subsidio al costo de la energía que define la Secretaría de Energía de la Nación. Por decisión de ese organismo, quienes no se inscribieron fueron categorizados automáticamente dentro del grupo N1.
2) - N2 (ingresos bajos): Ingresos netos menores a una canasta básica total (773.385,10 pesos). Poseer hasta un inmueble. No poseer un vehículo con menos de tres años de antigüedad. Este grupo mantiene el subsidio sobre el costo de la energía. Allí se encuentran, además los beneficiarios de la tarifa social.
3) - N3 (ingresos medios): Ingresos mensuales totales entre una y 3,5 canastas básicas (entre 773.385,10 y 2.706.847,85 pesos). Poseer hasta dos inmuebles. Poseer hasta un vehículo con menos de tres años de antigüedad. Este grupo mantiene subsidios sobre el costo de la energía hasta un consumo de 400 kWh por mes.
“En Entre Ríos, el 37,7 % quedó en el segmento N1, situación que no refleja con precisión la situación económica de muchos de los usuarios. Desde la provincia, se considera que muchas personas que están en esta categoría tienen ingresos inferiores a 2.706.847,85 pesos, y por lo tanto, se insta a recategorizarse y pasar a otro segmento”, señaló el Gobierno.
Para facilitar el proceso, se ofrece asistencia en línea a través de la página web de la Secretaría de Energía, donde se proporciona un instructivo, una infografía de la boleta de luz y un paso a paso detallado sobre cómo realizar el trámite de recategorización.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
El siniestro fue protagonizado por un hombre y una mujer, oriundos de Crespo.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.