Javier Milei en el Foro de Davos: “La Argentina se ha convertido en ejemplo mundial”
El presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”.
El consumo masivo cayó un 20,4% interanual en abril como consecuencia de la persistente pérdida de poder adquisitivo de los asalariados, lo que impactó en retroceso en los volúmenes de las compras minoristas
Actualidad12/05/2024AdminAl comparar con marzo, el retroceso de las compras fue del 17,1%, tal como surge del relevamiento de la consultora Focus Market vía Scanntech (lector de código en 756 puntos de venta de todo el país)
La cantidad de tickets cayeron un 8,9% frente al mes anterior y un 11,2% frente al año anterior. Las unidades por ticket retrocedieron un 4,5% interanualmente a 4,2 unidades por ticket y 13,2% frente a marzo 2024 a 4 unidades por ticket.
"Abril ha sido un mes complejo para el bolsillo de los Argentinos. La suba de tarifas de servicios públicos a pesar de la desaceleración del alza del precio de los bienes deja poco excedente para el mantener el gasto a valores constantes. Los volúmenes continúan a la baja con menores cantidad de tickets en puntos de venta y menores unidades de compra por ticket”, señaló Damián Di Pace director de Focus Market
En ese sentido, agregó que “si bien las paritarias comienzan en este mes a tener una recuperación positiva frente a la variación de precios del mes aún no alcanza para recomponer el poder adquisitivo. A su vez, debemos tener en cuenta que muchos argentinos dependen de ingresos que no son constantes y no cuentan con paritaria alguna".
El informe sostuvo que el formato de tienda Self-Independiente, presenta una mayor caída de consumo contra mes anterior, con un -20,1% ($6.862 de ticket promedio y 5,2 unidades por ticket). El autoservicio grande retrocede solo un -14,4%, con un ticket promedio de $4.292 y 4,6 unidades por ticket, publicó Ámbito.
"En el mes de abril el consumo masivo cae más que en el mes de marzo. Evidentemente vamos a próximos meses donde la corrección de los precios relativos de la economía cómo tarifas de servicios públicos y privados comienzan a erosionar la capacidad de gasto de muchos hogares argentinos”, indicó Di Pace.
Según el informe para el Total Canasta la inflación del mes de abril fue del 3,4%. El segmento de Alimentos tuvo un aumento promedio del 3,2%, Bebidas 7,6%, Cuidado Personal 3,9% y Limpieza 1,9%. La inflación interanual registró un 295%. En el mes de abril 2024 se registraron, con respecto al mes anterior, categorías con deflación en Alimentos: -7,0% en Azúcar y -2,2% en Aceites, dentro de las primeras top 5 en consumo del mes.
El presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”.
Aumentará la nubosidad este miércoles de tarde en Entre Ríos y no descartan ocasionales lluvias aisladas el jueves, viernes y sábado, sin cambios térmicos.
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Este domingo, un apostador paranaense acertó los seis números en la modalidad Tradicional del Quini 6 y se hizo acreedor de más de 800 millones de pesos.
El reclamo del Gobierno nacional se produce en medio de las quejas de los supermercados por el alto costo impositivo de las tasas municipales.
El ex presidente uruguayo ahora tiene un tumor en el hígado y no se someterá a ningún otro tratamiento. El histórico dirigente uruguayo, de 89 años, le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”
Cada 8 de enero, miles de fieles celebran al Gauchito Gil, figura popular y justiciera de la historia argentina, en un día de devoción y agradecimiento que culmina en su santuario en Corrientes.
Entre la batería de medidas preventivas que impulsa el Ministerio de Salud de Entre Ríos en el marco de Misión Dengue, el uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito Aedes Aegypti y, de esta forma, disminuir el riesgo de transmisión.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó la acción efectiva de las fuerzas de seguridad en el combate del narcotráfico, ya que se lograron decomisar 359 kilos de cocaína de una aeronave que aterrizó en un campo en el departamento Islas del Ibicuy.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves los trabajos que se llevan adelante en la ruta provincial 130, que une a Colón y San José, donde se reparan juntas, se realiza bacheo y se conforman banquinas. Indicó que el plan se extenderá en los próximos meses en todas las rutas de la provincia.
En la fuerte puja por la batalla cultural, el gobierno que encabeza Javier Milei prepara el proyecto de ley que busca eliminar lo que definen como “discriminación positiva”, y que incluirá la eliminación de la caratula de femicidio contemplada en el Código Penal.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.