Seguí - Cada vez más hogares contratan el servicio de SEGO

A fines de 2023 nacía SEGO, firma constituida en sociedad de la Cooperativa San Martin con la empresa FASTER, con el objetivo de brindar el servicio de internet por fibra óptica, cuya mayor ventaja es que brinda mayor estabilidad en la conexión, respecto al internet por aire, por ejemplo.

Locales08/05/2024AdminAdmin
sego

Desde su inicio se han dado de alta más de 100 clientes nuevos, y se han migrado del servicio de aire a fibra, unos 150 clientes más. Entre las distintas opciones ofrecidas, los planes más solicitados son los de hogar.
El servicio cuenta también con una plataforma (para utilizar desde la pc o tv), y una aplicación (para celulares) donde se puede ver series, películas y algunos canales. Las mismas son de acceso gratuito para los clientes de SEGO.
Otra cuestión a destacar, es la rápida instalación, entre 24 hs. y 48 hs. desde que el servicio se solicita.
En cuanto a la cobertura, por el momento está disponible en la zona urbana, alcanzando casi toda la ciudad (al día de hoy solo un barrio aún no cuenta con el servicio) y la proyección a futuro de llegar a la totalidad del área urbana.
Cabe destacar que el costo de instalación se ha mantenido desde el lanzamiento de la propuesta.

Te puede interesar
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

Lo más visto
capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.