Frigerio presentó el proyecto de reforma política y electoral para Entre Ríos

El gobernador Rogelio Frigerio expuso los ejes de la reforma política y electoral para la provincia, que incluyen la boleta única. También planteó la apertura del diálogo con los distintos sectores para su concreción. "Este es un debate que tiene que involucrarnos a todos", aseguró.

Provinciales08/05/2024AdminAdmin
capture-20240508-080805

Lo hizo este martes, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, ante los legisladores provinciales, representantes de las 20 fuerzas políticas de la provincia, miembros de la Justicia Electoral federal y provincial; y rectores de universidades, que fueron convocados para la presentación.

 

Durante su exposición, el mandatario aclaró que no se trata de un "enlatado de propuestas", sino "de una guía para empezar a discutir con cierta prontitud, porque este es un año no electoral y, en general, se coincide que los años no electorales son los años más productivos para encarar una reforma política como la que planteamos".

 

"Es una reforma que tiene, a mi juicio, que ir más allá de cambiar el sistema en el cual se vota en la provincia", sostuvo y agregó: "Tenemos que discutir otras, como por ejemplo el fortalecimiento de los partidos políticos, que es una asignatura pendiente desde hace muchísimos años. También qué vamos a hacer con la definición de las candidaturas dentro de cada espacio político, si vamos a seguir con las PASO, si vamos a ir a otro esquema". Sobre esto último, dijo que hay que estar atentos a lo que se defina en la órbita nacional. 

 

Frigerio enlazó la propuesta con el imperativo de volver a unir a la sociedad y a la política. "Lo vamos a hacer con actitudes como la de hoy: discusiones de cara a la sociedad, de cambios y modificaciones que, en algunas cuestiones como el sistema electoral, llevan casi 100 años".

 

"En el siglo 21 estamos todos obligados a replantearnos estas cosas y avanzar en un sentido distinto. Esta tiene que ser una reforma de Estado que vaya mucho más allá de los partidos políticos, de la coyuntura político-partidaria de la provincia", insistió.

 

El gobernador aprovechó la ocasión para incitar a realizaciones que acerquen a Entre Ríos a las innovaciones que realizaron sus hermanas de la Región Centro. "Somos la única provincia de la región que no ha hecho modificaciones sensibles en materia electoral y hoy empezamos a saldar esa deuda", animó.

 

Al despedirse, sugirió lograr consenso para presentar la reforma a la Legislatura antes de fin de año "y arrancar el 2025 con estas modificaciones plasmadas en una ley". Y fijó como meta de una gestión "de distintos actores" dejar como legado "una modernización y una adaptación de nuestro sistema político, del sistema electoral, a los nuevos tiempos que corren".

 

Democratizar el sistema electoral

 

En tanto, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó: "Es un día muy importante, porque está empezando a materializarse lo que fue para el actual gobernador un eje de campaña trascendental, construir de manera democrática y conjunta una reforma política de la ley de partidos y del código electoral".

 

Precisó que por sistema electoral se entiende "todo aquel conjunto de normas y regulaciones que prevé la forma y el método que tenemos como sociedad, de elegir a nuestros representantes". Y agregó que en Entre Ríos hay un sistema electoral que, a pesar de tener varias enmiendas y "parches", su origen es de 1930. Por lo que consideró que es necesario adaptar el sistema democrático y electoral a las circunstancias, a los contextos históricos, socioeconómicos y socioculturales.

 

Entre los presentes, se destacaron la vicegobernadora Alicia Aluani; el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; y los secretarios de Asuntos Institucionales y Reforma Política, Julián Maneiro, y general de la Gobernación, Mauricio Colello. Además, los presidentes de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

568832759_1246800354158384_6763638338324184432_n

Santa Elena – Celebramos el 154º aniversario de la ciudad y el Día de la Madre

Admin
Provinciales20/10/2025

Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.

Lo más visto
b137e576-43da-4bdc-b14e-959904019d7b

Comunicado Comité Provincial Unión Cívica Radical

Admin
Política 21/10/2025

​La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.