La provincia entregó a productores fondos nacionales que logró destrabar en tiempo récord

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el acto en la Sociedad Rural de María Grande, donde se distribuyeron unos 400 millones de pesos a 150 ruralistas y a 14 frigoríficos. En su mensaje, sentenció el fin de "la desidia", ponderó gestionar "aún sin plata" y ratificó su compromiso con el sector.

Provinciales01/05/2024AdminAdmin
3

Se trata de partidas correspondientes al Plan Ganar, uno de los programas nacionales destinados al fortalecimiento de programas productivos agropecuarios, que habían sido recibidas por el gobierno entrerriano entre 2022 y 2023 pero que se retuvieron.

 

"Se trabajó día y noche en el ministerio y en la secretaría y se pudo lograr que se empezaran a usar esos 400 millones de pesos en donde tienen que usarse: en recomponer capital de trabajo y en ayudar a productores que -en muchos casos, por cuestiones ajenas a lo que pueden manejar, como las cuestiones climáticas-, lo habían perdido todo", enfatizó el mandatario.

 

Al presentarse ante integrantes del sector rural en la localidad del departamento Paraná, Rogelio Frigerio se alegró por el recupero del crédito de sus interlocutores: "Para nosotros, uno de los factores más relevantes que tenemos de cara al futuro es la confianza entre los productores y el gobierno de que las cosas se pueden hacer de otra manera; de que se termina la desidia, de que aún sin plata se puede gestionar y se pueden ayudar a corregir errores del pasado". 

 

Compromisos

Sobre el particular, se comprometió: "Recurso que consigamos, recurso que vamos a transferirle a los beneficiarios, que son ustedes los productores, en tiempo y forma".

 

A tono con esto, agregó: "Estamos avanzando en temas que venimos conversando con los productores desde hace muchísimo tiempo. Por ejemplo: el de los caminos de salida de la producción, que es crucial".

 

También en el marco de las tareas apuntadas por el equipo del gobierno entrerriano, insistió en el compromiso "de que el 50 por ciento de la recaudación del impuesto inmobiliario rural vaya destinado directamente al mantenimiento de los caminos", gracias a lo cual ya se intervino en "8.000 kilómetros de caminos rurales".

 

Por lo mismo, avisó que también se obliga a que "cada peso nuevo que se obtenga en la provincia irá a generar condiciones para que haya más trabajo de calidad y más riqueza, y así volvamos a poder ser lo que fuimos en algún momento: protagonistas de lo que ocurre a nivel nacional".

 

Economía

Estas vías coinciden en el camino trazado por Frigerio para su gestión de gobierno, sobre la cual hizo hincapié: "En estos cuatro meses hemos generado una política de austeridad como nunca antes se vio en el sector público. La misma con la que vive la gran mayoría de los entrerrianos y también los productores, que invierten cada peso que tienen en mejorar la productividad, en más posibilidades de crecer e, incluso, en generar más empleo".

 

Arengando a los presentes, acotó: "Creo y sigo confiando, a pesar de esta crisis tremenda que vive la Argentina, en la capacidad del país y, sobre todo, en nuestra capacidad para salir adelante".

Te puede interesar
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
371822231_790447819748478_5987957365325417197_n

Historia de Seguí

Admin
Locales31/03/2025

Surgió como otras gracias al desarrollo de la actividad ferroviaria y, en particular, por la construcción del ramal que unía las ciudades de Crespo y Hasenkamp.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.