Según los organizadores más de 10 mil personas marcharon en Paraná en defensa de la Universidad Pública

En la capital provincial, como en muchas ciudades del país, este martes se llevó a cabo la marcha en defensa de la universidad pública ante el recorte presupuestario dispuesto por el Gobierno de Javier Milei. Según aseguraron los organizadores, participaron más de 10 mil personas de diferentes organizaciones sociales, políticas y universitarias

Provinciales24/04/2024AdminAdmin
apfdigital_399366_2342024_WhatsApp Image 2024-04-23 at 17.05.06

Al igual que en otras ciudades del país y de la provincia, este martes miles de estudiantes, docentes, trabajadores, militantes y autoconvocados marcharon en Paraná en defensa de la Universidad Pública ante el recorte que presupuestario dispuesto por Javier Milei y que pone en peligro la continuidad de las clases.

La multitudinaria columna partió pasadas las 16 horas desde la Plaza 1º de Mayo de la capital provincial en donde se convocaron también gremios y partidos políticos. Desde allí, se dirigieron hacia Plaza Mansilla en donde dieron lectura a un comunicado conjunto.

“Mientras dicen que no hay plata, miles de millones de dólares se fugan en el pago de deudas externas. En enero se pagaron 10 mil millones de dólares lo que equivale seis veces el presupuesto universitario”, señalaron en el inicio.

Por ello, advirtieron que esta situación de desfinanciamiento frena el funcionamiento regular del sistema educativo y científico, como así también los acuerdos paritarios, las obras de infraestructura, la revocación del sistema de becas, la eliminación del Fonid.

Los estudiantes que dieron lectura la documento también advirtieron que “esta situación nos alerta sobre una posibiles privatización e incluso cierre de nuestras instituciones educativas”.

“El Ejecutivo es responsable de este inminente riesgo y sabemos bien que sus prioridades no tienen nada que ver con este pueblo, pero también sabemos y decimos que no hay presente ni futuro sin educación pública, la cual necesitamos fortalecerla para resolver gran parte de los problemas estructurales de este país”, agregaron.

Durante la lectura del documento, también dieron cuenta que, como consecuencia del presupuesto reconducido y la devaluación interanual del 287%, las universidades públicas de todo el país cuentan en 2024 con un tercio de presupuesto en comparación al del 2023. “Es el más bajo desde 1997. Nos quieren hacer creer que la educación es un gasto”, señalaron al tiempo que explicaron que al aumento de un 70 por ciento anunciado por el Gobierno nacional “solo corresponde al 9,1% del presupuesto total”.

“En 1970 éramos una población de 24 millones de habitantes y la matrícula universitaria era de  200 mil estudiante,  mientras que en la actualidad somos 46 millones de habitantes con una matrícula universitaria de 2 millones y medio. En los últimos 40 años mientras la población argentina creció un 77%, la matrícula universitaria aumento un 750%”, añadieron. (APFDigital)

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Lo más visto
multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.