
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
La cifra surge tras 45 días de vigencia del Plan de Regularización 2024. Hay tiempo para suscribir hasta el próximo 30 de abril.
Provinciales23/04/2024
Admin




En el marco del Plan dispuesto desde la Administradora Tributaria, se conocieron los resultados del proceso iniciado el 1 de marzo que, luego de 45 días, arrojó un total de más de 2.896 millones de pesos de deuda regularizada.
El titular de ATER, Jesús Korell, destacó los resultados del plan, en tanto "los contribuyentes entendieron la oportunidad de ponerse al día con sus obligaciones, colaborando con este proceso de recuperación que estamos llevando adelante para poner de pie a Entre Ríos".
Para el director del organismo tributario, "es importante que podamos cumplir con los objetivos que trazamos junto al gobernador Rogelio Frigerio y nuestro equipo, para mejorar la recaudación y fortalecer las finanzas provinciales, posibilitando que los recursos lleguen donde tienen que llegar y que ATER sea una herramienta para potenciar el crecimiento de la provincia".
Tras cumplirse 45 días desde su puesta en vigencia, Korell señaló: "Contabilizamos 39.988 planes suscritos, por 2.896 millones de pesos de deuda regularizada". puntualizó.
"Los pequeños deudores continúan siendo el grupo de mayor demanda, con casi 28.000 planes y más de 1170 millones de pesos", señaló Korell.
Por otro lado, el funcionario destacó la atención presencial que reciben los contribuyentes: "A través de los turnos web propiciamos una atención ordenada, rápida y fundamentalmente más cómoda en nuestras oficinas".
El régimen de regularización fiscal 2024 establecido mediante el Decreto 388/24 MHF permite la cancelación voluntaria de obligaciones de pequeños, medianos y grandes deudores, otorgando hasta 18 cuotas e importantes reducciones de multas e intereses para los grupos de contribuyentes más pequeños.
La suscripción en general es vía online y la modalidad presencial con cita previa (turnos) opera únicamente para los grupos exceptuados, entre ellos, los contribuyentes no inscriptos en impuestos declarativos y por tanto no obligados a tener constituido el domicilio fiscal electrónico.
Para más información, invitan a obtener turnos y consultar detalles del Plan en www.ater.com.ar o comunicándose telefónicamente con el Servicio de Asistencia al Contribuyente 0810 888 2837 de lunes a viernes de 8.00 a 13.00.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

