Frigerio y Bullrich dieron inicio a la capacitación de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico

El gobernador Rogelio Frigerio y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dieron inicio al curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico en Paraná. "Nos tienen que ver así, trabajando juntos, no discutiendo competencias", expresó el mandatario.

Provinciales22/04/2024AdminAdmin
jornada 1

"El trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad y la justicia es clave para lograr éxitos en esta lucha", remarcó Frigerio, y agregó: "en la provincia trabajamos en conjunto y ya a poco más de cuatro meses de gestión estamos viendo resultados positivos". Lo acompañaron la vicegobernadora, Alicia Aluani, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia.

Además, ante un auditorio colmado de agentes de la Policía de Entre Ríos y de Fuerzas Federales, puso en valor "los avances que estamos teniendo en la lucha contra la droga, la delincuencia y las mafias".

"Eso para mí es un orgullo, así como conducir una fuerza de seguridad como la Policía de Entre Ríos: noble, comprometida y con coraje. Acá no hay plata, ministra (Bullrich), pero hay compromiso, hay valentía, hay muchas ganas de hacer las cosas bien y de brindarle tranquilidad a nuestra gente", apuntó.

Para finalizar,  Frigerio insistió: "nos tienen que ver así, trabajando juntos, no discutiendo competencias. Todos juntos, aunando esfuerzos, complementándonos en esta lucha contra fuerzas que sí tienen plata; y ahí también es donde tenemos que atacar el problema".

jornada 2

Trabajo conjunto

A su turno, la ministra de Seguridad mencionó que esta jornada se trata de un espacio a fin de "prepararse para combatir uno de los delitos más difíciles y que nos desafía todos los días en la carrera profesional. El narcotraficante, las organizaciones narcocriminales, intentan todo el tiempo sobrepasar a los funcionarios, a la ley, tomar territorios, corromper policía, jueces, políticos, y generar un dominio sobre el Estado".

Luego hizo referencia al "narcoterrorismo" en la ciudad de Rosario y dio cuenta de las acciones encaradas para combatirlo. "Enfrente de Rosario está Victoria. Entre Ríos es una provincia cercana", indicó y destacó el trabajo mancomunado de la Policía y del Servicio Penitenciario entrerriano, como así también los de otras provincias, con la Aduana, los ministerios públicos y las cinco fuerzas federales de Seguridad para la lucha contra el narcotráfico.

El convenio

En la oportunidad, se firmó un convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y la provincia de Entre Ríos, que tiene por objetivo crear mecanismos de asistencia, coordinación y cooperación entre las partes en materia de lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes y de precursores químicos; colaborar y brindar asistencia en materia de ejecución del Plan Federal de inspecciones a operadores de precursores químicos; como así también en materia de capacitación sobre precursores químicos, entre otros.

Las jornadas

Las jornadas están destinadas al personal de la Policía de Entre Ríos y del Servicio Penitenciario. Especialistas de las fuerzas de seguridad nacional y provincial abordan temáticas vinculadas al narcotráfico. Participan de las diferentes ponencias policías y servicios penitenciarios de las provincias de Entre Ríos, Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa, además de personal de la Dirección General de Aduanas y del Ministerio Público Fiscal.

En el acto de apertura contó con la presencia, además, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada Martin Verrier, entre otros funcionarios y legisladores.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto