Universidades de Entre Ríos preparan acciones para el 23A

Universidades de la provincia participarán de la Marcha Federal en Buenos Aires y replicarán acciones locales en Paraná, Concordia, Gualeguaychú y La Histórica.

Provinciales19/04/2024AdminAdmin
educaicon-universidadjpg

Las universidades Nacional de Entre Ríos (UNER), Autónoma de Entre Ríos (UADER) y Tecnológica Nacional (UTN) se organizan para la jornada de defensa de la educación pública ante el ajuste y el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei y confluirán en diversas acciones el próximo martes 23 de abril.


Ese día está prevista una masiva movilización nacional en Buenos Aires, desde la plaza del Congreso hasta la Plaza de Mayo, y a su vez todas las universidades públicas replicarán distintas actividades a nivel local para hacer conocer a la población la dramática situación que atraviesa la educación superior por el recorte de presupuesto del gobierno de La Libertad Avanza.

Hay que recordar que el sistema universitario nacional no obtuvo un presupuesto actualizado en 2024 sino que la administración de Javier Milei prorrogó el mismo presupuesto 2023, sin compensar la inflación, que supera el 280% entre marzo 2023 y el mismo mes de 2024.

Hace meses que las universidades, en particular a través del Consejo Interuniversitario Nacional, vienen reclamando una actualización de los fondos nacionales y advirtiendo que no podrán seguir funcionando en pocos meses, pero la postura del gobierno libertario se mantiene inalterable. El recorte de presupuesto está impactando más fuertemente en los salarios, becas, proyectos de investigación, extensión y comedores universitarios a lo largo y ancho del país.

Universidades de Entre Ríos
Las universidades de Entre Ríos viene sufriendo el ajuste y se sumarán a la Marcha Federal del próximo martes 23. Las comunidades de docentes, estudiantes y personal de la UNER, UADER y UTN están organizándose para viajar a la Capital y nutrir de presencia entrerriana las columnas que se concentrarán a las 15.30 en plaza del Congreso para marchar hacia plaza de Mayo, donde el acto central está previsto para las 18.

Además, en las ciudades de Entre Ríos con sedes académicas se harán distintas acciones de protesta y reclamo en defensa de la Universidad Pública. En Paraná la actividad central será una marcha que empezará su concentración a las 16 del martes en Plaza 1° de Mayo y terminará delante de Casa de Gobierno.

Además, en facultades de la UNER, UADER y UTN se harán clases públicas y otras manifestaciones de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos y de servicios.

En Concordia las comunidades de las mismas universidades acordaron concentrar a las 19 en la Plaza Urquiza y dirigirse hacia el Gazebo de la Plaza 25 de mayo, donde se realizará una "clase pública de concientización sobre la situación de las universidades nacionales, el sistema Científico Tecnológico y la Educación pública".

En Concepción del Uruguay la concentración será a las 20 en la plaza Francisco Ramírez, frente al Rectorado de la UNER. Allí también se realizará una clase pública

En Gualeguaychú se darán clases públicas en las sedes de UADER y UNER, y se están organizando otras actividades.

Respaldo político
El reclamo universitario recibió apoyo legislativo en un encuentro de organizaciones estudiantiles con diputados de los bloques Unión por la Patria, Hacemos Coalición Federal, Unión Cívica Radical, Innovación Federal y Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad.

El variopinto arco político coincidió en una declaración que denuncia que el sistema universitario se encuentra atravesando "una profunda crisis, provocada por reducción presupuestaria del 72%, lo que ha impactado negativamente en los salarios docentes y no docentes, la suspensión de obras de infraestructura, la falta de actualización de las becas estudiantiles y el funcionamiento general de las instituciones".

La dramática situación de la educación superior concitó el respaldo y el compromiso de participación de la Marcha Federal del 23A de sindicatos locales, centrales obreras, colegios profesionales, entidades científicas y diversos sectores de la sociedad argentina.

UNO

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.