
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó al plantel masculino que obtuvo el bicampeonato continental el domingo último, en Colombia, y la clasificación a la fase previa del próximo Campeonato Mundial, que tendrá desarrollo en julio en Estados Unidos, Canadá y México.
Provinciales19/04/2024El titular del Poder Ejecutivo entrerriano se reunió, este jueves, con el equipo nacional que retuvo la corona en el XII Campeonato Panamericano de Mayores masculino, desarrollado en Sincelejo (Colombia), y les expresó su congratulación por la conquista y los arengó para su nuevo desafío.
“Es un orgullo que tenemos como argentinos y como entrerrianos”, dijo Frigerio, sobre la campaña que sirvió para retener el título logrado hace dos años en la capital entrerriana.
“Vine a felicitarlos y a desearles mucha suerte para la instancia previa al Mundial, en Canadá. Ellos se tienen mucha fe y eso es lo más importante”, amplió, sobre el nuevo objetivo.
El mandatario también se refirió a la importancia de que la cabecera entrerriana sea el epicentro de las concentraciones de los combinados nacionales. “Tener a la selección entrenándose en nuestra provincia, consolidando a Paraná como Capital Nacional del Sóftbol, es un orgullo para todos los entrerrianos y para nuestra selección. Es mucho entrenamiento, sacrificio, compromiso, tenacidad, garra. Bueno, lo que representamos y lo que podemos hacer los argentinos cuando nos ponemos un objetivo”.
Frigerio asistió al estadio Mundialista Nafaldo Cargnel, en Paraná, acompañado por el secretario de Deportes, Turismo y Cultura de la provincia, Ricardo Lupi. Allí dialogó con los deportistas y dirigentes, como también con las integrantes del seleccionado argentino femenino, y hasta probó dar unos batazos.
La agenda de los bicampeones
El seleccionado argentino Mayor masculino jugará entre el 8 y 14 de julio en Canadá una de las zonas de la fase previa del Campeonato Mundial. Allí se enfrentará a la representación local, Nueva Zelanda, Hong Kong, Singapur y Sudáfrica.
Las otras dos zonas se disputarán en Estados Unidos y México. La instancia clasificará a seis seleccionados para disputar la fase final mundial, denominada World Games, en Japón, el año próximo.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.