Entre Ríos sumó más de 1.900 nuevos casos de dengue en la última semana

Este lunes el Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó la información epidemiológica en materia de dengue. En la última semana se reportaron 1.946 nuevos casos.

Provinciales09/04/2024AdminAdmin
x_1712592882

El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, señaló: “Vemos que viene disminuyendo el número de casos en relación a las dos semanas anteriores (en las que fueron informados 2.072 y 2.289) y si bien estamos en un momento de meseta en la cantidad de contagios, todavía sigue siendo muy alta”.

De este modo, se indicó que en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 al 6 de abril de 2024, la provincia registra un total acumulado de 11.599 casos. “Entre esos casos están comprendidas aproximadamente 600 personas que requirieron internación en los hospitales de la provincia, de las cuales unas 70 tuvieron lugar en la última semana”, completó Garcilazo.

Toda la información sobre la situación epidemiológica puede consultarse en detalle en el monitor de casos de dengue, disponible en la página web del Ministerio de Salud de Entre Ríos (https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html).

Allí se observa que en la última semana los departamentos que presentaron mayor cantidad de casos fueron Paraná (442) y Villaguay (398); mientras que también se registró una importante circulación en los departamentos de Concordia (222), Uruguay (191), Federación (184) y Gualeguaychú (168).

Acciones preventivas
Ante el panorama actual, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se solicita a la población que sostenga las acciones de control del mosquito Aedes aegypti que, infectado, puede transmitir la enfermedad.

Se recuerda que es necesario eliminar los criaderos de mosquitos en domicilios y espacios comunes.

Para ello es importante:
• Tirar, dar vuelta o higienizar con frecuencia los recipientes que acumulan agua, aunque sean pequeños, tanto dentro como fuera de las viviendas.

• Tapar o cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores como tambores o tanques elevados y limpiar canaletas.

• Cepillar los bebederos y cambiar el agua diariamente. Las piletas de natación se deben mantener cloradas y cuando no se utilizan, cubiertas.

• Usar repelentes según las indicaciones de los fabricantes, como medida de protección individual permanente mientras continúen los casos.

• Por otro lado, en las áreas donde hay transmisión activa del dengue, se recomienda eliminar mosquitos adultos mediante insecticidas para detener y cortar la transmisión.

• La implementación integrada y simultánea de estas acciones reducirán los riesgos asociados no solo al dengue, sino también a otras enfermedades transmitidas por el mosquito.

Síntomas
Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, náuseas y vómitos, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.

También es importante tener presente que la enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte. En caso de presentar alguno de los signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo; mareo o desmayo; vómitos persistentes; intolerancia a líquidos y alimentos; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, vómitos, orina o heces se debe acudir a un establecimiento de salud de inmediato.

Finalmente, Garcilazo puso el foco en que en todos los casos es fundamental mantener una buena hidratación y evitar automedicarse.

“Lo más importante a tener en cuenta en un paciente que tiene un cuadro leve o moderado es la hidratación; y otro tema que nos preocupa es que mucha gente toma paracetamol por su cuenta, sin tener presente que puede ser tóxico para el hígado si se consumen más de tres gramos por día. Entonces, si la persona se encuentra bien y con una fiebre que está por debajo de 38 grados no es necesario tomar un antitérmico”, completó el profesional.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.