Entre Ríos sumó más de 1.900 nuevos casos de dengue en la última semana

Este lunes el Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó la información epidemiológica en materia de dengue. En la última semana se reportaron 1.946 nuevos casos.

Provinciales09/04/2024AdminAdmin
x_1712592882

El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, señaló: “Vemos que viene disminuyendo el número de casos en relación a las dos semanas anteriores (en las que fueron informados 2.072 y 2.289) y si bien estamos en un momento de meseta en la cantidad de contagios, todavía sigue siendo muy alta”.

De este modo, se indicó que en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 al 6 de abril de 2024, la provincia registra un total acumulado de 11.599 casos. “Entre esos casos están comprendidas aproximadamente 600 personas que requirieron internación en los hospitales de la provincia, de las cuales unas 70 tuvieron lugar en la última semana”, completó Garcilazo.

Toda la información sobre la situación epidemiológica puede consultarse en detalle en el monitor de casos de dengue, disponible en la página web del Ministerio de Salud de Entre Ríos (https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html).

Allí se observa que en la última semana los departamentos que presentaron mayor cantidad de casos fueron Paraná (442) y Villaguay (398); mientras que también se registró una importante circulación en los departamentos de Concordia (222), Uruguay (191), Federación (184) y Gualeguaychú (168).

Acciones preventivas
Ante el panorama actual, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se solicita a la población que sostenga las acciones de control del mosquito Aedes aegypti que, infectado, puede transmitir la enfermedad.

Se recuerda que es necesario eliminar los criaderos de mosquitos en domicilios y espacios comunes.

Para ello es importante:
• Tirar, dar vuelta o higienizar con frecuencia los recipientes que acumulan agua, aunque sean pequeños, tanto dentro como fuera de las viviendas.

• Tapar o cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores como tambores o tanques elevados y limpiar canaletas.

• Cepillar los bebederos y cambiar el agua diariamente. Las piletas de natación se deben mantener cloradas y cuando no se utilizan, cubiertas.

• Usar repelentes según las indicaciones de los fabricantes, como medida de protección individual permanente mientras continúen los casos.

• Por otro lado, en las áreas donde hay transmisión activa del dengue, se recomienda eliminar mosquitos adultos mediante insecticidas para detener y cortar la transmisión.

• La implementación integrada y simultánea de estas acciones reducirán los riesgos asociados no solo al dengue, sino también a otras enfermedades transmitidas por el mosquito.

Síntomas
Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, náuseas y vómitos, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.

También es importante tener presente que la enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte. En caso de presentar alguno de los signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo; mareo o desmayo; vómitos persistentes; intolerancia a líquidos y alimentos; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, vómitos, orina o heces se debe acudir a un establecimiento de salud de inmediato.

Finalmente, Garcilazo puso el foco en que en todos los casos es fundamental mantener una buena hidratación y evitar automedicarse.

“Lo más importante a tener en cuenta en un paciente que tiene un cuadro leve o moderado es la hidratación; y otro tema que nos preocupa es que mucha gente toma paracetamol por su cuenta, sin tener presente que puede ser tóxico para el hígado si se consumen más de tres gramos por día. Entonces, si la persona se encuentra bien y con una fiebre que está por debajo de 38 grados no es necesario tomar un antitérmico”, completó el profesional.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.