El Gobierno publicó los sueldos de Frigerio y sus funcionarios

El gobierno provincial publicó en el portal oficial la escala salarial de las autoridades superiores. El gobernador Rogelio Frigerio percibe un sueldo de $2.093.264, más antigüedad -más de 15 años-.

Provinciales31/03/2024AdminAdmin
Frigerio-foto-Faggi-El-Diario-4

El sueldo de Frigerio se compone de un básico de 781.458, al cual se suman gastos de representación por 625.167 y un adicional de 1.125.300. A estos importes se le debe sumar el adicional por antigüedad, que en el caso de Frigerio supera los 15 años.
Su ingreso al Estado se produjo hace 30 años, en 1994, en el primer gobierno de Carlos Menem, cuando comenzó a trabajar en la Dirección Nacional de Políticas Regionales del Ministerio de Economía de la Nación.

 
En 1996 fue designado subsecretario de Programación Económica y Regional y al año siguiente fue nombrado presidente del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, siempre en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación.

En 1998, Frigerio fue designado secretario de Programación Económica de la cartera, en tiempos del ministro Roque Fernández. Con la llegada a la Presidencia de Fernando De la Rúa, quedó fuera del gobierno y se dedicó a la actividad privada desde su consultora Economía & Regiones.

Frigerio volvió a la política en 2011, cuando fue electo legislador en la ciudad de Buenos Aires. En 2013, convocado por el entonces jefe de Gobierno, Mauricio Macri, dejó la banca para asumir como director del Banco Ciudad. Allí estuvo hasta 2015, año en el cual, con Macri presidente, asumió como ministro del Interior de la Nación.

Con la victoria de Alberto Fernández, Frigerio volvió por dos años a la actividad privada, hasta 2021, cuando fue electo diputado nacional por Entre Ríos. Estuvo dos años en la banca y fue elegido gobernador de la provincia, cargo que ocupa actualmente.

Los demás sueldos

En concepto de sueldo básico, gastos de representación y un adicional, la vicegobernadora Alicia Aluani percibe mensualmente 1.950.388, más lo que se le compute por su antigüedad como médica en el Hospital San Blas de Nogoyá.

Le siguen los ministros del Poder Ejecutivo, el contador general (Andrés Zabala) y el tesorero general de la provincia (vacante), que cobran 1.857.512, más la antigüedad que les corresponda según el caso.

Luego vienen el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, y el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, que perciben 1.772.915 pesos más antigüedad.

Un sueldo mensual de 1.447.481 pesos está estipulado para secretarios ministeriales, jefe de Policía (Claudio González, se le suma un adicional por dedicación full time), coordinador de la UEP (Gustavo Cusinato) y rector de la Uader (Luciano Filipuzzi).

El mismo monto corresponde a los presidentes de CGE (Alicia Fregonese), Copnaf (Clarisa Sack), Iafas (Diego Martínez Domé), IAPV (Manuel Schonhals), Iosper (Fernando Cañete), Caja de Jubilaciones (Gastón Bagnat), DPV (Exequiel Donda) y Cafesg (Carlos Cecco).

El fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes cobra 1.321.701, más un adicional por incompatibilidad especial. Mismo monto percibe el director del Servicio Penitenciario (Aníbal Miotti), más un adicional por dedicación full time.

Un sueldo de 1.156.583 está previsto para subsecretarios, subjefe de Policía (Cristian Hormaechea), sub director de DPV (Alfredo Bel), coordinadores generales, presidente de Instituto Portuario (Juan Ruiz Orrico), vocales de Iafas (Marcelo Monfort) y Cafesg (Pablo Canali, Miguel Piana, Felicitas Rodríguez), escribano Mayor de Gobierno (Sandra Taborda) y miembros del directorio del IAPV (Luis Uriona, Aníbal Steren y José Artusi).

Siguen en la nómina el presidentes de Codesal (Gastón Grantón) y del Ente Termal (Aldo Montañana), y la secretaria privada del gobernador (Tatiana Hein), con sueldos de 1.073.968 pesos.

Luego, con haberes de 1.024.402, vienen el escribano Mayor de Gobierno adjunto (Daniela Kozak), el presidente del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades (Laura Renoldi), el coordinador de la UEP (Gustavo Cusinato), el director de Casa de Entre Ríos (José Mouliá) y los directores generales.

Los directores y coordinadores generales perciben 899.563, igual que los decanos de la Uader, secretarios generales y gerentes de Iosper. (Análisis Digital)

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.