
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Autoridades provinciales, intendentes, presidentes de comunas y de juntas de gobierno, además de representantes del sector rural, se sumaron al espacio. El objetivo es trabajar de forma colaborativa para mejorar el estado de los caminos.
Provinciales27/03/2024El consejo quedó conformado este martes durante un encuentro realizado en el salón de usos múltiples de la Municipalidad de Viale, ubicado en el Parque Industrial de esa localidad del departamento Paraná.
“Es el ámbito donde podemos encontrar posibilidades para trabajar en forma colaborativa entre todos, a fin de mejorar el estado de los caminos. Queremos hacer las cosas bien y que todos participen”, afirmó el director administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda.
Indicó además que se está ante “una situación difícil, pero entre todos podemos avanzar. Por eso hemos puesto en marcha a Vialidad, y llevamos más de 8 mil kilómetros de caminos mejorados. Los caminos son algo muy esencial para todos los aspectos de la vida social y productiva”.
Por su parte, el intendente de Viale, Carlos Weis, quien estuvo acompañado de su par de Crespo, Marcelo Cerutti, destacó el trabajo llevado adelante desde el ente vial provincial, en especial de la zonal Seguí. “Ante la falta de recursos ponen lo mejor de sí para poner en condiciones los caminos secundarios y terciarios de la zona. Me consta del esfuerzo que están haciendo ante un escenario de condiciones adversas”, remarcó.
Participaron del encuentro representantes de las comunas Aldea Eingenfeld y Las Tunas; de las juntas de Gobierno El Quebracho, Espinillo Norte y Aldea San Antonio; y de las aldeas San Miguel y Santa Rosa. También estuvieron presentes integrantes de las cooperativas Agrícola Ganadera de Servicios Públicos de Viale; la Agropecuaria de Aranguren; de Servicios Públicos Quebracho de Viale; y de Servicios Públicos General José de San Martín de Seguí.
Conformaron además el consejo la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler); la Federación Agraria Argentina (FAA), filiales Crespo, Seguí, y Viale; y La Agrícola Regional Cooperativa Limitada, Agropecuaria, de Consumo y de Servicios Públicos de Crespo y Tabossi.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.