
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este jueves la tercera reunión de gabinete ampliado, donde se trataron temas que tienen que ver con la asistencia a los afectados por las inundaciones; la propagación del dengue; el aumento de la tarifa eléctrica y la situación financiera de la provincia.
Provinciales22/03/2024Del encuentro, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, participaron la vicegobernadora Alicia Aluani; ministros, funcionarios hasta el rango de secretarios; presidentes de entes descentralizados y legisladores nacionales y provinciales.
En el encuentro se hizo un resumen general de distintos temas del gobierno, entre ellos los referidos a la situación de las ciudades afectadas por las inclemencias climáticas y la coordinación de las fuerzas de seguridad con los ministerios de Desarrollo Humano y de Salud para asistir a las familias damnificadas por las inundaciones.
En cuanto a Salud, se hizo un panorama general de la situación, donde el ministro de Salud Guillermo Grieve brindó información sobre la propagación del dengue, la forma en que se está tratando a las personas afectadas y las campañas preventivas que se realizan en ese sentido. A su vez, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, detalló la asistencia que se lleva adelante en las diferentes localidades afectadas por las condiciones climáticas.
Otro de los temas relevantes fue el aumento en la tarifa de energía eléctrica establecido por el gobierno nacional, ya que desde la provincia se evalúan medidas para amortiguar el impacto del mismo.
También se informó sobre el relevamiento de autos oficiales, donde se comunicó que se está completando la transferencia de los mismos y que ya la Policía cuenta efectivamente con ellos para la prevención del delito.
La reunión se inició con un repaso por parte del gobernador de la situación financiera de la provincia, haciendo hincapié en el pasado, presente y perspectivas para el futuro.
Otros temas
Por otro lado, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, recordó que este jueves se cumplen 30 días del lanzamiento que hizo el gobernador Frigerio de Entre Ríos Transparente. En ese marco, informó que a partir de hoy está publicado el Portal de Datos Abiertos de la provincia de Entre Ríos en el sitio de gobierno entrerios.gov.ar.
Detalló que allí se publican "las nóminas de funcionarios de los ministerios y de gobierno, el escalafón salarial y las declaraciones juradas para que la gente sepa cuánto cobramos". Acotó luego que "a esto se le suma, que el 75 por ciento de los municipios de la provincia también se adhirieron y progresivamente se están cargando sus datos en este mismo sentido".
En tanto, el titular de Vialidad, Exequiel Donda, aseguró que están intentando adaptarse "a esta situación difícil y hacer todo lo que se pueda, a lo poco que tenemos trataremos de sacarle los mejores resultados. Creo que sumando cada uno nuestras posibilidades podemos lograr mucho más que si actuamos aisladamente. Que las dificultades no frustren la posibilidad de seguir trabajando".
El delegado de nuestra provincia en la Región Centro, Jorge Chemes, informó sobre el traspaso de la presidencia pro tempore de ese ente, que actualmente ejerce el gobernador Rogelio Frigerio a la provincia de Santa Fe.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.