
El tiempo en Entre Ríos: renuevan advertencia por lluvias y tormentas localizadas
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este jueves la tercera reunión de gabinete ampliado, donde se trataron temas que tienen que ver con la asistencia a los afectados por las inundaciones; la propagación del dengue; el aumento de la tarifa eléctrica y la situación financiera de la provincia.
Provinciales22/03/2024Del encuentro, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, participaron la vicegobernadora Alicia Aluani; ministros, funcionarios hasta el rango de secretarios; presidentes de entes descentralizados y legisladores nacionales y provinciales.
En el encuentro se hizo un resumen general de distintos temas del gobierno, entre ellos los referidos a la situación de las ciudades afectadas por las inclemencias climáticas y la coordinación de las fuerzas de seguridad con los ministerios de Desarrollo Humano y de Salud para asistir a las familias damnificadas por las inundaciones.
En cuanto a Salud, se hizo un panorama general de la situación, donde el ministro de Salud Guillermo Grieve brindó información sobre la propagación del dengue, la forma en que se está tratando a las personas afectadas y las campañas preventivas que se realizan en ese sentido. A su vez, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, detalló la asistencia que se lleva adelante en las diferentes localidades afectadas por las condiciones climáticas.
Otro de los temas relevantes fue el aumento en la tarifa de energía eléctrica establecido por el gobierno nacional, ya que desde la provincia se evalúan medidas para amortiguar el impacto del mismo.
También se informó sobre el relevamiento de autos oficiales, donde se comunicó que se está completando la transferencia de los mismos y que ya la Policía cuenta efectivamente con ellos para la prevención del delito.
La reunión se inició con un repaso por parte del gobernador de la situación financiera de la provincia, haciendo hincapié en el pasado, presente y perspectivas para el futuro.
Otros temas
Por otro lado, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, recordó que este jueves se cumplen 30 días del lanzamiento que hizo el gobernador Frigerio de Entre Ríos Transparente. En ese marco, informó que a partir de hoy está publicado el Portal de Datos Abiertos de la provincia de Entre Ríos en el sitio de gobierno entrerios.gov.ar.
Detalló que allí se publican "las nóminas de funcionarios de los ministerios y de gobierno, el escalafón salarial y las declaraciones juradas para que la gente sepa cuánto cobramos". Acotó luego que "a esto se le suma, que el 75 por ciento de los municipios de la provincia también se adhirieron y progresivamente se están cargando sus datos en este mismo sentido".
En tanto, el titular de Vialidad, Exequiel Donda, aseguró que están intentando adaptarse "a esta situación difícil y hacer todo lo que se pueda, a lo poco que tenemos trataremos de sacarle los mejores resultados. Creo que sumando cada uno nuestras posibilidades podemos lograr mucho más que si actuamos aisladamente. Que las dificultades no frustren la posibilidad de seguir trabajando".
El delegado de nuestra provincia en la Región Centro, Jorge Chemes, informó sobre el traspaso de la presidencia pro tempore de ese ente, que actualmente ejerce el gobernador Rogelio Frigerio a la provincia de Santa Fe.
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
Continuando con la obra de cordón cuneta y senda peatonal sobre calle Nogoyá hasta el arroyo Sauce, camino al Polideportivo Municipal.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión de gabinete. Se abordaron temas de gestión relacionados al avance de obras en escuelas y hospitales, modernización, cultura, desarrollo productivo y Región Centro.
Los diputados trataron en comisión una propuesta para incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. A su vez, abordaron una propuesta para otorgar un reconocimiento a veteranos de Malvinas.
Este miércoles se reunieron tres comisiones del Senado para dar tratamiento a diferentes iniciativas. Entre los proyectos analizados, se encuentra la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos, y las modificaciones a la Ley N° 9172 sobre la regulación del uso de fuentes de agua y al Reglamento de la Policía de Entre Ríos.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Daniel Ángel Rochás habló sobre su obra titulada “100 años de fe, educación y solidaridad”
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.
En cumplimiento a lo dispuesto por nuestros estatutos se convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria la que se celebrará el día 26 de marzo de 2025 a las 18:00 horas en el local del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales y Provinciales de Seguí, ubicado en calle Entre Ríos Nº764 de Seguí, para tratar el siguiente:
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.