
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
El gobernador Rogelio Frigerio inició la reunión y brindó un panorama económico de la provincia a los gremios estatales. Luego el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso y el secretario de Finanzas, Uriel Brubpacher, describieron el estado financiero.
Provinciales21/03/2024El encuentro se realizó este miércoles en la Casa Gris y fue en el marco del diálogo institucional que impulsa el mandatario entrerriano.
Luego de darle la bienvenida a los gremios, Frigerio manifestó que es clave continuar dialogando para profundizar el cambio que la provincia necesita.
Al finalizar el mismo, el ministro Troncoso manifestó: “Hicimos una exposición sobre el estado de las cuentas de la provincia, la proyección que estimamos a futuro y pusimos sobre la mesa el derecho a la información, en un marco negociación colectiva y donde el gobierno entiende que las entidades sindicales tienen que tener el detalle y la información de lo que pasa en el Estado”.
“También dialogamos sobre la intención de conformar un espacio de diálogo social tripartito con las entidades sindicales, las cámaras empresarias y productivas y el gobierno, para discutir y proyectar un pacto social”, amplió.
En tanto, el secretario de Finanzas, Uriel Brubpacher, describió: “El gobernador creyó importante que todos los gremios conozcan la situación en la que está la provincia, cómo están constituidos los ingresos, su composición tanto en recaudación propia como la que ingresa vía coparticipación y demás detalles”.
“Lo compartimos porque, en algún momento, vendrá algún tipo de discusión salarial y son herramientas que los gremios deben tener para conocer la situación real en la que se encuentra la provincia”.
Fueron parte de la mesa representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Federación de Empleados de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram).
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
Radio Diputados dialogó con Lorena Dubini, mamá de Brian y Lucas, dos de las víctimas del siniestro.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
La Policía de Entre Ríos montó un operativo especial para detener al camionero que generó alarma en otros automovilistas.