El gobierno detalló a los gremios la situación económica de la provincia

El gobernador Rogelio Frigerio inició la reunión y brindó un panorama económico de la provincia a los gremios estatales. Luego el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso y el secretario de Finanzas, Uriel Brubpacher, describieron el estado financiero.

Provinciales21/03/2024AdminAdmin
x_1710985406

El encuentro se realizó este miércoles en la Casa Gris y fue en el marco del diálogo institucional que impulsa el mandatario entrerriano.

Luego de darle la bienvenida a los gremios, Frigerio manifestó que es clave continuar dialogando para profundizar el cambio que la provincia necesita.

Al finalizar el mismo, el ministro Troncoso manifestó: “Hicimos una exposición sobre el estado de las cuentas de la provincia, la proyección que estimamos a futuro y pusimos sobre la mesa el derecho a la información, en un marco negociación colectiva y donde el gobierno entiende que las entidades sindicales tienen que tener el detalle y la información de lo que pasa en el Estado”.

“También dialogamos sobre la intención de conformar un espacio de diálogo social tripartito con las entidades sindicales, las cámaras empresarias y productivas y el gobierno, para discutir y proyectar un pacto social”, amplió.

En tanto, el secretario de Finanzas, Uriel Brubpacher, describió: “El gobernador creyó importante que todos los gremios conozcan la situación en la que está la provincia, cómo están constituidos los ingresos, su composición tanto en recaudación propia como la que ingresa vía coparticipación y demás detalles”.

“Lo compartimos porque, en algún momento, vendrá algún tipo de discusión salarial y son herramientas que los gremios deben tener para conocer la situación real en la que se encuentra la provincia”.

Fueron parte de la mesa representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Federación de Empleados de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram).

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.