
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
El Banco Central tiene como objetivo facilitar las transacciones tanto en los comercios como en los cajeros automáticos. Mantendrán el tamaño original y tendrán los resguardos tradicionales, como la marca de agua y el hilo de seguridad.
Actualidad18/03/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que pondrá en circulación nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000, tras la pérdida de valor adquisitivo de los papeles actuales.
Desde la autoridad monetaria afirmaron que la medida tiene como objetivo agilizar las transacciones entre las personas, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y reducir los costos de adquisición.
Tendrán como protagonistas a Manuel Belgrano, María Remedios del Valle y Juan Bautista Alberdi, quienes forman parte de la ya existente familia "Heroínas y Héroes de la Patria".
El de $ 10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle en el anverso, quien fue una heroína de la guerra de la independencia. Mientras que el reverso mostrará la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera, realizada el 27 de febrero de 1812.
Por su parte Juan Bautista Alberdi, principal inspirador de la Constitución Nacional de 1853, aparecerá en el anverso del de $ 20.000. Su reverso tendrá la impresión de la recreación de la casa natal del abogado, economista, filósofo y político.
Desde el Banco Central informaron que mantendrán el tamaño original, y que serán impresos en papel de algodón. Tendrán los resguardos tradicionales, como la marca de agua y el hilo de seguridad.
¿Cuándo entrarán en circulación los billetes de $ 10.000 y $ 20.000?
Tras la aprobación del BCRA para la emisión de billetes de $ 10.000 y $ 20.000, aseguraron que estarán "disponibles para el público a partir de junio del corriente año".
En un inicio, se pensó en implementar billetes de $ 20.000 y $ 50.000, pero finalmente eligieron las denominaciones dadas a conocer. Santiago Bausili, presidente del Banco Central, afirmó que avanzó con la medida que la gestión anterior se negaba a implementar para "no convalidar la sensación de escalada de precios”.
Fuente: El Cronista
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
Cuatro pescadores fueron rescatados este viernes por la tarde luego de que su embarcación sufriera un desperfecto y se hundiera a la altura de la boya del kilómetro 529 del río Paraná, en jurisdicción del departamento Diamante.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.