
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
La provincia notificó el fallecimiento de un paciente de Concordia con diagnóstico positivo de dengue. Se trata del segundo deceso por esta enfermedad en Entre Ríos.
Provinciales18/03/2024Se confirmó el fallecimiento de un paciente de Concordia con diagnóstico positivo de dengue. Se trata del segundo deceso por esta enfermedad en Entre Ríos.
Cabe señalar que en la última semana se registraron 2.163 nuevos casos de dengue, según informó el Ministerio de Salud de Entre Ríos. En el monitor disponible en: https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html, se refleja que en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 17 de marzo de 2024, la provincia registra un total acumulado de 5.292 casos. En los últimos siete días, los departamentos que evidenciaron una mayor cantidad fueron Paraná (600), Federación (395), Concordia (248), Gualeguaychú (230) y Villaguay (226).
Se notificó el segundo fallecimiento
La cartera sanitaria provincial confirmó el fallecimiento del segundo paciente con diagnóstico positivo de dengue. Transcurrió en la segunda semana de marzo. Se trata de una persona adulta, residente en Concordia, sin antecedentes patológicos conocidos. El paciente acudió a la Guardia del hospital Delicia Concepción Masvernat por síntomas de alarma. Allí, permaneció internado y ante el resultado positivo del test rápido de dengue se realizó la notificación pertinente en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0).
Luego, fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del nosocomio ante la presencia de signos de dengue grave. Posteriormente fue derivado a un sanatorio privado de la misma localidad.
Recomendaciones
Debido a las copiosas lluvias de días atrás se recuerda que es necesario eliminar los criaderos de mosquitos en domicilios y espacios comunes.
Para ello es importante:
•Tirar, dar vuelta o higienizar con frecuencia los recipientes que acumulan agua.
•Tapar o cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores.
•Cepillar los bebederos y cambiar el agua diariamente. Las piletas de natación se deben mantener cloradas y cuando no se utilizan, cubiertas.
•Usar repelentes.
•En las áreas donde hay transmisión activa del dengue, se recomienda eliminar mosquitos adultos mediante insecticidas.
La implementación integrada y simultánea de estas acciones reducirán los riesgos asociados no solo al dengue, sino también a otras enfermedades transmitidas por el mosquito.
Síntomas
Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones. Esta enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte. En caso de presentar alguno de los signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo; mareo o desmayo; vómitos persistentes; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, vómitos, orina o heces se debe acudir a un centro de salud de inmediato.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Un grupo de mujeres de Concepción del Uruguay lleva adelante distintas acciones para difundir sobre esta patología.
Gustavo Hein participó de una jornada organizada por la Municipalidad, con la participación de representantes de diferentes sectores. Buscan generar acciones para enfrentar flagelos como el suicidio y los consumos problemáticos, entre otros.
La Escuela de Educación Agrotécnica Nº 49 “Crucero ARA General Belgrano” (EEAT), de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), se prepara para compartir el "Tradicional Locro Patrio”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la escuela República de Chile, de Paraná, donde mantuvo un encuentro con docentes y alumnos de segundo grado. En la oportunidad se destacó el alcance del Plan de Alfabetización en la provincia y el rol fundamental de los docentes alfabetizadores para la implementación.
Se trata de una actividad organizada por el Instituto Agrotécnico San José Obrero, la Biblioteca Popular San Justo y la Municipalidad.
En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 8ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.
El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. La actividad, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.