Dengue: se registraron más de 1.200 nuevos casos en Entre Ríos y prevén un ascenso mayor en las próximas semanas

El Ministerio de Salud actualizó la información epidemiológica, reportando 1.237 nuevos casos durante la última semana. Ante la profundización de la tendencia ascendente, se reitera la necesidad de sostener las medidas de cuidado y la consulta precoz ante síntomas.

Provinciales12/03/2024AdminAdmin
x_1710180315

En virtud de los datos proporcionados en el monitor de casos de dengue, en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 10 de marzo de 2024, la provincia de Entre Ríos registra un total acumulado de 3.129 casos, de los cuales 1.237 fueron notificados durante la última semana. Allí se refleja que, en los últimos siete días, los departamentos que reportaron más casos fueron Paraná (349), Concordia (214), Federación (141) y Gualeguaychú (135).

En rueda de prensa, el ministro de Salud Guillermo Grieve ratificó: “La cifra confirmada de más de 3.000 casos acumulados prevé un ascenso no sólo en Entre Ríos sino también en el país, razón por la cual puntualizamos en las acciones de educación a la población en cuanto a las medidas para que no crezca el Aedes aegypti evitando, fundamentalmente, factores de proliferación del mosquito”. En este sentido reforzó: “No hay contagio interpersonal si no es a través del mosquito. Y si lo tenemos, recordemos que el 97 por ciento de los pacientes con la enfermedad va a tener una evolución buena, con reposo, hidratación y buena alimentación”.

Seguidamente, el titular de la cartera sanitaria repasó los principales indicios de la enfermedad. Recomendó estar atentos ante la presencia de fiebre, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de cabeza, náuseas o vómitos y manchas en la piel.

En cuanto a las señales de alarma, indicó estar alerta ante vómitos persistentes, intolerancia a líquidos y alimentos, dolor abdominal intenso, sangrado de mucosas y descenso de presión arterial. Por último, Grieve puso de relieve que, en una proporción menor de los casos, la enfermedad puede derivar en complicaciones severas. Allí, los signos de gravedad son: dificultad respiratoria, sangrado e insuficiencia renal aguda.

En este sentido recordó que actualmente, en las zonas donde hay circulación declarada, el diagnóstico se determina mediante la evaluación clínica del caso y la presencia de nexo epidemiológico, tras lo cual afirmó: “Si hay fiebre y no hay otro foco infeccioso, en Entre Ríos es dengue hasta que se demuestre lo contrario”.

Por su parte, el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, tras ser consultado sobre las causas de este brote señaló: “Este año se produjo un adelantamiento de la circulación de casos. Se debió a que hubo un invierno diferente, lo que llevó a que en provincias del norte e incluso norte de Santa Fe el virus continuara circulando. Por lo tanto, tuvimos muchos casos importados a fines de 2023, situación que habitualmente veíamos recién en febrero”.

Además, dijo que “hay un motivo relacionado a la circulación del DEN-3 (tipo del virus del dengue), el cual hacía muchas décadas que no estaba presente en la región (Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina), y al empezar a circular en el país, hace que haya más personas susceptibles porque no tienen la inmunidad para este tipo de virus”.

Cabe señalar que la información actualizada se puede consultar en detalle en la web del Ministerio de Salud, accediendo a la Sala de Situación (https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html).

Asumir el compromiso de sostener las medidas de cuidado

Para eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad, son fundamentales las medidas preventivas:

- Mantener el descacharrizado al día, incorporando el hábito de vaciar, limpiar y cubrir los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, recipientes de agua, entre otros, ya que allí se reproduce el mosquito.

- Usar repelentes en la piel y en la ropa (preferentemente de mangas largas y pantalones largos).

- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso de los mosquitos al domicilio.

- Cambiar el agua de bebederos y floreros con frecuencia.

- Mantener limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.