
La semana inicia con 30°C y anuncian lluvias y tormentas los próximos días en Entre Ríos
Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.
El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo y se destaca la lucha histórica por la igualdad de género y reivindicación de los derechos de las mujeres en todo el mundo.
Actualidad08/03/2024
Admin




Este día recuerda que aún hay mucho por hacer para alcanzar un mundo justo e igualitario para todas las personas.
La fecha conmemora la huelga de las trabajadoras textiles de la fábrica Cotton en Nueva York en 1857 que exigían mejores condiciones laborales, igualdad salarial y derecho a voto y su lucha inspiró a otros movimientos feministas alrededor del mundo.
En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, mientras que en 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó la fecha como Día Internacional de la Mujer.
Es un día para recordar la lucha histórica de las mujeres por sus derechos, a la vez que sirve para visibilizar las desigualdades que aún persisten en el mundo y es un llamado a la acción para seguir trabajando por la igualdad de género.
Gracias a la lucha de las mujeres, se consiguieron importantes avances en materia de derechos:
-Sufragio universal.
-Igualdad de acceso a la educación.
-Protección contra la violencia de género.
-Mayor participación en la vida política y económica.
A pesar de los avances, aún hay mucho por hacer en relación a la brecha salarial, la discriminación laboral, la violencia de género y la falta de representación política.
El 8 de marzo es un día para celebrar los logros, reflexionar sobre los desafíos y seguir luchando por un mundo más justo e igualitario para todas las personas.Razones por las que no se debe decir "Feliz Día de la Mujer"
No es un día de celebración: El 8 de marzo conmemora la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Es un día para reflexionar sobre las desigualdades que aún persisten y para seguir reivindicando derechos. No es un día para celebrar logros, ya que la lucha por la igualdad aún está en curso.
Frivolización del día: Decir "Feliz Día de la Mujer" puede trivializar la importancia de la fecha. Se corre el riesgo de convertirlo en un simple saludo comercial, sin comprender el significado histórico y social del 8 de marzo.
Minimiza las luchas: La frase "Feliz Día de la Mujer" puede sonar como una felicitación vacía, ignorando las dificultades que enfrentan las mujeres en todo el mundo, como la violencia de género, la discriminación laboral y la brecha salarial.
No es un día para todas las mujeres: No todas las mujeres se sienten felices en este día. Las que viven situaciones de violencia, discriminación o pobreza no tienen motivos para celebrar.
Ignora la lucha continua: El 8 de marzo no es un día para felicitar, sino para recordar que la lucha por la igualdad continúa. Es un día para tomar acción y seguir trabajando por un mundo más justo e igualitario para todas las personas.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.





Este sábado 1° de noviembre se jugaron los octavos de final del torneo "Mujeres de Paraná Campaña" organizado por la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde quedo definido los ochos mejores que estarán en los cuartos de final

Este sábado 1 de Noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Ex Jugadores en el estadio de Seguí FBC, una jornada cargada de emociones y recuerdos que reunió a las glorias de Seguí F.B.C. y Cañadita Central.

Este domingo se jugaron las semifinales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos, en primera división en la ciudad de Cerrito no hubo ganadores, mientras que en el clásico de Crespo Atlético Unión saco ventaja

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

