¿Por qué el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer?

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo y se destaca la lucha histórica por la igualdad de género y reivindicación de los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Actualidad08/03/2024AdminAdmin
o_1709892590

Este día recuerda que aún hay mucho por hacer para alcanzar un mundo justo e igualitario para todas las personas.

La fecha conmemora la huelga de las trabajadoras textiles de la fábrica Cotton en Nueva York en 1857 que exigían mejores condiciones laborales, igualdad salarial y derecho a voto y su lucha inspiró a otros movimientos feministas alrededor del mundo.

En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, mientras que en 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó la fecha como Día Internacional de la Mujer.

Es un día para recordar la lucha histórica de las mujeres por sus derechos, a la vez que sirve para visibilizar las desigualdades que aún persisten en el mundo y es un llamado a la acción para seguir trabajando por la igualdad de género.

Gracias a la lucha de las mujeres, se consiguieron importantes avances en materia de derechos:
-Sufragio universal.
-Igualdad de acceso a la educación.
-Protección contra la violencia de género.
-Mayor participación en la vida política y económica.

A pesar de los avances, aún hay mucho por hacer en relación a la brecha salarial, la discriminación laboral, la violencia de género y la falta de representación política.

El 8 de marzo es un día para celebrar los logros, reflexionar sobre los desafíos y seguir luchando por un mundo más justo e igualitario para todas las personas.Razones por las que no se debe decir "Feliz Día de la Mujer"
No es un día de celebración: El 8 de marzo conmemora la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Es un día para reflexionar sobre las desigualdades que aún persisten y para seguir reivindicando derechos. No es un día para celebrar logros, ya que la lucha por la igualdad aún está en curso.

Frivolización del día: Decir "Feliz Día de la Mujer" puede trivializar la importancia de la fecha. Se corre el riesgo de convertirlo en un simple saludo comercial, sin comprender el significado histórico y social del 8 de marzo.

Minimiza las luchas: La frase "Feliz Día de la Mujer" puede sonar como una felicitación vacía, ignorando las dificultades que enfrentan las mujeres en todo el mundo, como la violencia de género, la discriminación laboral y la brecha salarial.

No es un día para todas las mujeres: No todas las mujeres se sienten felices en este día. Las que viven situaciones de violencia, discriminación o pobreza no tienen motivos para celebrar.

Ignora la lucha continua: El 8 de marzo no es un día para felicitar, sino para recordar que la lucha por la igualdad continúa. Es un día para tomar acción y seguir trabajando por un mundo más justo e igualitario para todas las personas.

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.