
Vuelven las lluvias y habrá un brusco descenso de temperaturas en Entre Ríos
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.
Se trata de un sistema de baja presión mar adentro que avanza desde el sur, en sentido noreste, de manera paralela a la costa argentina. Se esperan ráfagas de viento de entre 40 y 60 km/hora para Mar del Plata y otras ciudades balnearias.
Actualidad04/03/2024De acuerdo al último reporte del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), entre esta madrugada y hasta el martes podrían llegar grandes olas, de entre 2,5 metros y hasta 5 metros, a Mar del Plata y otras ciudades balnearias bonaerenses. Además, se prevén ráfagas de viento de hasta 60 km/hora para esa zona. Este fenómeno se debe a que se formó, mar adentro, un ciclón extratropical que avanza de manera paralela a la costa argentina.
El ciclón es, como se lo conoce comúnmente, un sistema de baja presión que provoca modificaciones en el oleaje porque perturba el agua. Y se lo denomina extratropical porque está fuera de las zonas tropicales. Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que por la tarde del domingo este fenómeno climático se encontraba a la altura de Comodoro Rivadavia, a más de 2000 kilómetros de la costa, de acuerdo a los reportes de Hidrografía.
El movimiento de las olas (también llamado oleaje) que se propaga fuera de la zona donde se generó y puede llegar a lugares muy alejados es llamado mar de fondo. Los registros oficiales indican que mar adentro este ciclón puede generar olas de entre cinco y hasta nueve metros de altura. Ya cerca de la costa argentina, en las próximas horas el fenómeno podría repercutir con olas de entre 2,5 y cinco metros, explicó la especialista del SMN. “Va a haber olas con valores por encima de lo normal debido a este sistema de baja presión”, agregó.
“En estas situaciones suelen producirse daños en los paradores o construcciones cercanas al mar, como también hay más erosión costera. Por eso se habla de potenciales daños”, explicó al diario La nación el meteorólogo Mauricio Saldívar.
En principio, el ciclón estaría avanzando en sentido noreste y se espera que entre el lunes y martes sea el momento en que más cerca se encuentre de la costa argentina, a unos 1500 kilómetros de la ciudad de Viedma. “Así y todo, por ahora no hay alerta meteorológica para Mar del Plata. Por ahora tenemos una baja chance de lluvias mientras se esperan ráfagas de viento de entre 40 y 60 km/hora para las próximas horas”, indicó Fernández desde el SMN.
Según la plataforma Meteored, este sistema que afecta al océano Atlántico continuará su lento movimiento con dirección noreste hacia el inicio de la semana, mostrando una leve disminución de su presión central, pero un gradiente de viento muy significativo, asociado a intensidades de viento de temporal muy fuerte (más de 90 km/h) en alta mar. El mar de fondo, en tanto, producirá un oleaje importante para la costa entre la noche de este domingo y el lunes.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.