
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
Se trata de un sistema de baja presión mar adentro que avanza desde el sur, en sentido noreste, de manera paralela a la costa argentina. Se esperan ráfagas de viento de entre 40 y 60 km/hora para Mar del Plata y otras ciudades balnearias.
Actualidad04/03/2024De acuerdo al último reporte del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), entre esta madrugada y hasta el martes podrían llegar grandes olas, de entre 2,5 metros y hasta 5 metros, a Mar del Plata y otras ciudades balnearias bonaerenses. Además, se prevén ráfagas de viento de hasta 60 km/hora para esa zona. Este fenómeno se debe a que se formó, mar adentro, un ciclón extratropical que avanza de manera paralela a la costa argentina.
El ciclón es, como se lo conoce comúnmente, un sistema de baja presión que provoca modificaciones en el oleaje porque perturba el agua. Y se lo denomina extratropical porque está fuera de las zonas tropicales. Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que por la tarde del domingo este fenómeno climático se encontraba a la altura de Comodoro Rivadavia, a más de 2000 kilómetros de la costa, de acuerdo a los reportes de Hidrografía.
El movimiento de las olas (también llamado oleaje) que se propaga fuera de la zona donde se generó y puede llegar a lugares muy alejados es llamado mar de fondo. Los registros oficiales indican que mar adentro este ciclón puede generar olas de entre cinco y hasta nueve metros de altura. Ya cerca de la costa argentina, en las próximas horas el fenómeno podría repercutir con olas de entre 2,5 y cinco metros, explicó la especialista del SMN. “Va a haber olas con valores por encima de lo normal debido a este sistema de baja presión”, agregó.
“En estas situaciones suelen producirse daños en los paradores o construcciones cercanas al mar, como también hay más erosión costera. Por eso se habla de potenciales daños”, explicó al diario La nación el meteorólogo Mauricio Saldívar.
En principio, el ciclón estaría avanzando en sentido noreste y se espera que entre el lunes y martes sea el momento en que más cerca se encuentre de la costa argentina, a unos 1500 kilómetros de la ciudad de Viedma. “Así y todo, por ahora no hay alerta meteorológica para Mar del Plata. Por ahora tenemos una baja chance de lluvias mientras se esperan ráfagas de viento de entre 40 y 60 km/hora para las próximas horas”, indicó Fernández desde el SMN.
Según la plataforma Meteored, este sistema que afecta al océano Atlántico continuará su lento movimiento con dirección noreste hacia el inicio de la semana, mostrando una leve disminución de su presión central, pero un gradiente de viento muy significativo, asociado a intensidades de viento de temporal muy fuerte (más de 90 km/h) en alta mar. El mar de fondo, en tanto, producirá un oleaje importante para la costa entre la noche de este domingo y el lunes.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El SMN pronosticó jornadas soleadas y sin lluvias en Entre Ríos, con un ascenso progresivo de las temperaturas que dejará máximas por encima de los 25 grados hacia mediados de semana. Los detalles
A más de 23 años de la desaparición, Marcos Rodríguez Allende asume como nuevo abogado querellante con el objetivo de dar un nuevo impulso a la investigación.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por temperaturas de frío extremo para este viernes, para los departamentos, Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Uruguay, Tala, San Salvador, Colón, Concordia, Federal, Feliciano y Federación.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
Una mujer de 79 años falleció en la estancia La Celina, ubicada sobre Ruta 10, a 7 km de la localidad de María Grande . Según informaron fuentes policiales a Elonce, habría sufrido un accidente con un tráiler enganchado a una camioneta. La causa permanece en investigación.
Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Este domingo 14 de septiembre se jugara el sexto capitulo de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos con varios clásicos y encuentros de gran nivel en ambas zonas y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer los jueces para cada cotejo
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la inauguración de la nueva planta de la empresa Entrenuts, especializada en alimentos saludables, de Colón. La firma se incorporó recientemente al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), y se consolida como un ejemplo del impulso que la iniciativa provincial está generando en el sector productivo.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.