En Entre Ríos ya está disponible la vacuna contra la bronquiolitis para personas gestantes

A partir de la decisión del Consejo Federal de Salud, se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para embarazadas de 32 a 36 semanas de gestación. A Entre Ríos se destinaron 8.600 dosis, de las cuales ya se recibió la mitad.

Provinciales04/03/2024AdminAdmin
x_1709393693

La incorporación al calendario de esta nueva fórmula es un hecho histórico, ya que se coloca a embarazadas, con una única dosis, y produce una inmunización pasiva a niñas y niños. La vacunación de la persona gestante transfiere anticuerpos a través de la placenta y luego mediante la lactancia a la persona recién nacida protegiéndola durante los primeros seis meses de vida.

En este marco, a la provincia de Entre Ríos se destinaron 8.600 dosis, de las cuales ya se recibió la mitad. De esta manera, todos los vacunatorios que reportaron embarazadas que están en condiciones de recibir la vacuna tienen disponibilidad, a partir de la distribución que coordina el Ministerio de Salud provincial. Para poder acceder a la vacunación o por cualquier duda, desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones de la cartera sanitaria se sugiere consultar en el hospital o centro de salud más cercano.

Sobre el virus y la vacuna

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es estacional, y va variando según las regiones. Produce la mayor tasa de hospitalización y morbilidad por bronquiolitis y neumonía en menores de un año. En relación a la nueva vacuna, fue desarrollada por la empresa Pfizer y protege contra las variantes RSV-A y RSV-B del VSR.

Durante 2023, en Argentina, de acuerdo a los datos del Boletín Epidemiológico Nacional, se registró un ascenso en el número de casos de VSR en la última semana del mes de marzo, que alcanzó un pico en los últimos días de mayo (con un posterior descenso). Particularmente en Entre Ríos, el pico se desarrolló entre mediados de junio y principios de julio.

La inmunización fue aprobada y desde estos primeros días de marzo se aplica de manera gratuita y obligatoria en todo el país, según la resolución 4218/2023 publicada en el Boletín Oficial. La medida fue acordada el año pasado en el Consejo Federal de Salud, que incluye a las autoridades sanitarias de la Nación y las provincias, y cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

Cabe citar que la vacuna puede administrarse en forma concomitante o independientemente del intervalo con cualquiera de las otras vacunas indicadas durante el embarazo (triple bacteriana acelular, antigripal y Covid-19).

La decisión de incorporar dicha vacuna al Calendario Nacional se basa en la evidencia científica de que al inmunizar a las personas gestantes se brinda protección contra la bronquiolitis durante los primeros seis meses de vida, tiempo en el que son más vulnerables a adquirir la infección y padecer casos graves. En este sentido, es importante señalar que la bronquiolitis representa la tercera causa de muerte en bebés.

Los estudios indican que la eficacia de la inmunización contra la enfermedad severa es del 81,8 por ciento a los 80 días.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

cocinasaludable

Seguí - Taller de Cocina Saludable

Admin
Locales03/04/2025

Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).