
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.
En una conferencia de prensa que se realizó en la mañana de este jueves 22 de febrero en el Hospital Lister con la presencia de la Directora del nosocomio Alejandra Castillón y el intendente Edgardo Müller, confirmaron un caso positivo de dengue.
Locales22/02/2024“A partir de ese fin de semana empezamos a tener una demanda en la asistencia y en las guardias hay casos que están en estudio, actualmente estamos con un caso positivo así que se están tomando las medidas desde el Municipio y desde el Hospital, como los bloqueos. La mayor importancia está en el autocuidado que son medidas simples como la limpieza, evacuación de reservorios que puedan propagar el mosquito (aedes aegypti) que provoca la enfermedad del dengue, que se reproduce en los hogares, en lugares sencillos como pueden ser floreros, planteras y hay medidas que tener en cuenta como descacharrizar, en este momento tenemos que ser muy precavidos”.
“Estamos trabajando con el Ministerio de Salud de la provincia con los cuales nosotros recepcionamos las consultas pero las muestras se esperan 48, 72 hs para tomarlas, eso nos están pidiendo en Epidemiologia”.
El intendente de Seguí, Edgardo Müller comentó “Venimos trabajando desde principio de enero tomando medidas, con la fumigación de distintos espacios, la concientización en redes del Municipio, veníamos viendo lo que estaba pasando en otros pueblos de Paraná Campaña que más de la mitad de los casos de la provincia corresponden a pueblos vecinos. A partir de mañana la manzana detectada como el primer caso autóctono que tenemos en Seguí vamos a hacer un bloqueo en esa y otras manzanas circundantes, a partir de hoy personal municipal va a estar recorriendo informando a la gente lo que se va a hacer, a la hora y si nos dan autorización vamos a entrar a los patios y terrenos”.
¿Cómo prevenir el dengue?
*La principal prevención radica en evitar el contacto con esta especie y proteger el cuerpo y la piel de sus picaduras utilizando repelentes.
*Ordenar el hogar y el ambiente al aire libre para evitar que los mosquitos depositen huevos (suelen hacerlo en tapas, frascos, plásticos acumulados, etc.)
*Eliminar los desechos sólidos de mascotas en el jardín y los posibles hábitats artificiales.
*En las zonas más concurridas por los mosquitos transmisores es importante usar planchas mosquiteras en las ventanas y vestirse con prendas de manga larga.
*Limpiar y vaciar semanalmente todos los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, como los jarros de los que beben las mascotas. Los insecticidas específicos son muy útiles para aplicar en la base de los depósitos que conservan agua a la intemperie. Sobre este punto corresponde recibir asesoramiento profesional, a los fines de evitar sustancias tóxicas o peligrosas.
*Realizar fumigaciones biológicas en los productos que atraen mosquitos como maderas y neumáticos, y en zonas estancables.
El principal listado de síntomas de dengue comprende:
*Fiebre alta, como síntoma característico
*Erupciones en la piel, especialmente en el cuello y los brazos
*Náuseas y vómitos (no es un síntoma siempre presente)
*Sensación de debilidad y malestar general
*Dolor muscular y articular
*Sangrado leve en la nariz y en las encías
*Dolor de garganta y tos seca
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
El Seguí FBC festejó sus 92 años de vida institucional con una cena que reunió a dirigentes, socios, hinchas y vecinos de la comunidad.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.
El personal de la Sección Eléctrica ha estado trabajando en la instalación de bases de columnas para reforzar las líneas rurales en la zona de Crucecitas 7ma. Además, se han realizado refuerzos en la línea troncal del distribuidor N4 y mejoras en las líneas de Baja Tensión en la Comuna de Don Cristóbal Segundo.
Se realizó la capacitación en RCP y uso de DEA, que brindó Bomberos Voluntarios Seguí en el marco por los 118° aniversario de la ciudad.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.