
Septiembre fue un mes activo para nuestra Juventud. El jueves 4 el grupo ofreció una charla sobre Cooperativismo a los estudiantes de 5to y 6to año de la Escuela Secundaria Nº49 “Aldea Cuesta” en Aldea San Rafael.
“Esta apertura es una obra más para nuestra provincia producto del trabajo y la gestión que lleva adelante el gobernador Bordet ante el gobierno nacional” expresó la secretaria de Planeamiento Eugenia Mayr, al encabezar el acto licitatorio.
El mismo, que se realizó en el edificio municipal de la ciudad de Seguí, contó con la presencia del intendente Gerardo Heberlein, el director de Obras Sanitarias Luis Trupiano, los legisladores Juan Carlos Kloss y Gustavo Zavallo, entre demás funcionarios municipales y provinciales.
En ese marco, Mayr detalló que “la presente obra cuenta con fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, ENOHSA, y se encuentra incluida en el Plan Federal de Agua y Saneamiento, un programa muy ambicioso que busca mejorar la calidad de vida de todos los entrerrianos, en materia de agua y tratamiento de residuos cloacales”.
“El gobernador ha llegado a todo el territorio con obras muy necesarias, sin importar la cantidad de habitantes o color político. Se ha atendido en materia de agua y saneamiento a las juntas de gobierno, comunas y municipios, a fin de mejorar y garantizar calidad de vida de todos los entrerrianos” finalizó.
Al respecto, el intendente de la ciudad de Seguí, Gerardo Heberlein destacó: “Hoy es un día trascendental en la vida del municipio, para toda la comunidad de Seguí, porque vemos que aquello que se proyectó hace unos años, cómo es esta obra de sustitución de la red cloacal, sabemos que estamos próximos a concretarla”.
“Esto no es fruto de la casualidad, es por la decisión política que han tomado el Presidente Alberto Fernández y el Gobernador Gustavo Bordet. Además todo el equipo del Ministerio de Planeamiento de la provincia. Estas cosas suceden porque tenemos la mirada puesta en solucionar los problemas de la gente. Sabemos que estás obras mejoran rápidamente la calidad de vida de todos los frentistas y las familias y que también tiene un impacto muy positivo en la generación de empleo y reactivación de la economía, nos pone el doble de feliz por nuestra localidad” concluyó Heberlein.
Detalles de la obra
El presupuesto oficial del proyecto asciende a 55.905.090,92 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 180 días corridos.
El proyecto tiene por objeto el reemplazo de la red de colectores existentes construidos con cañerías de hormigón simple y que están colapsando debido al deterioro sufrido por el efecto de los gases producidos por los efluentes. También serán reemplazadas las conexiones domiciliarias por tubería de PVC, con unión deslizante con aros de goma.
Aproximadamente el 80 por ciento de la red de colectoras de la ciudad de Seguí fue construída entre los años 1980 y 1984 con cañería de hormigón simple, mientras que el 20 por ciento restante fue ejecutado con posterioridad y se utilizó tubería de PVC.
La presente obra comprende el reemplazo de las cañerías cloacales de 160 mm de diámetro y de 250 mm de diámetro, y se utilizarán las bocas de registro existentes. Los trabajos se ejecutarán dentro del ejido de la ciudad de Seguí, en la zona comprendida por: al Noroeste por calle Belgrano, al Noreste por calle 25 de Mayo, al Sur por calle G. Battisti, y al Oeste por calle Aconcagua.
Cinco empresas presentaron sus ofertas: Piacenza Nelson Augusto; Del Litoral Obras Servicios y Montajes SA; Alberto y Hugo Cabrol SH; Presverb Constructora SRL; y CYME SRL.
Septiembre fue un mes activo para nuestra Juventud. El jueves 4 el grupo ofreció una charla sobre Cooperativismo a los estudiantes de 5to y 6to año de la Escuela Secundaria Nº49 “Aldea Cuesta” en Aldea San Rafael.
En el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Pink Master Class, una propuesta que combina baile, energía y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.
Hoy finalizó la Jornada de Cultura e Identidad sorda con aproximación a Lengua de Señas Argentinas en el Centro de Jubilados Nacionales.
El próximo domingo 9 de noviembre de 2025, el Grupo de Emprendedores de Seguí (GES) invita a disfrutar de una nueva edición de la Fiesta de la Tradición, junto al Concurso del Mate Bien Cebado, en el predio del Polideportivo Municipal de Seguí.
Estela Dome junto a sus alumnas realizan un mural con la técnica del mosaiquismo en el predio Ex Ferrocarril.
El Control de Calidad del hormigón es fundamental para certificar su resistencia final. Para lograr esto, se utilizan probetas, que son muestras de hormigón producidas en fábrica y representan un lote específico.
Nuestros deportistas de la Escuela Municipal de Deportes participarán del Campeonato Mundial de Taekwondo ITF Union Open.
La Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí (A.C.A.C.S.) realizó este lunes 6 de octubre la inauguración oficial de su oficina, ubicada en calle Santa Rosa 744.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).
El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.
Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en la jornada de sensibilización y prevención de cáncer de mama. El evento se desarrolló este miércoles en la Plaza Enrique Carbó de Paraná.