Se abrieron los sobres para el nuevo edificio de la residencia estudiantil de la escuela 49 de Don Cristóbal 2°

Con una inversión superior a los 36,9 millones de pesos, el gobierno de Entre Ríos licitó la obra Construcción Residencia Estudiantil EEAT N°49 Crucero ARA General Belgrano de Don Cristóbal 2°, del departamento Nogoyá.

Provinciales20/10/2021AdminAdmin
x_1634683309

La apertura de los sobres realizada en el establecimiento educativo contó con la presencia de la secretaria de Planeamiento Eugenia Mayr; la senadora provincial Flavia Maidana; el vocal del CGE Humberto Javier José; el presidente Comunal Víctor Fernández; la rectora de la institución María del Carmen Sosa, y demás funcionarios provinciales y escolares.

En ese marco, la secretaria de Planeamiento, Eugenia Mayr, destacó: “Es muy importante el trabajo conjunto que llevamos adelante con los legisladores y las áreas de educación para llegar a estas instancias de apertura de sobres, en este caso, una obra muy necesaria para la comunidad de la escuela Agrotécnica, y en especial para las alumnas que contarán con sus espacios adecuados en lo que hace a su residencia”.

“El compromiso del gobernador Bordet es profundo para avanzar con las obras educativas, y la priorización de este proyecto significa la realidad de poder contar con las remodelaciones y ampliaciones que se requieren para la residencia estudiantil”, finalizó Mayr.

La institución, que se encuentra ubicada en zona rural de la localidad de Don Cristóbal 2°, cuenta con nivel inicial, primario y secundario. En el caso del nivel secundario, la escuela posee edificios destinados a residencia estudiantil para varones y mujeres.

x_1634683317

Al respecto, la rectora María del Carmen Sosa, remarcó que “esta apertura es algo muy esperado, el tema de la residencia. Un pedido que estaba en trámite, y finalmente se logró llevar a cabo el inicio de esta obra con la apertura de los sobres”.

“La residencia de las mujeres está alejada de las aulas y los días de lluvia es muy dificultoso, y es muy pequeña. Este nuevo edificio nos va a permitir tener una matrícula mayor de mujeres residentes, sobre todo de la zona rural, que es la prioridad número uno en la institución”, finalizó la rectora.

Detalle de la obra

El presupuesto oficial de la obra asciende a 36.925.824,50 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 450 días corridos. Dos empresas presentaron sus ofertas, Kees Eduardo Günther, y Calaco Construcciones SRL.

El proyecto prevé la construcción de un nuevo edificio para la residencia destinada a las alumnas mujeres en virtud del deterioro en su edificación, contemplando la ejecución de dormitorios individuales para ocho estudiantes cada uno, una oficina y dormitorio exclusivo para la preceptora, un grupo sanitario que incluye duchas y vestidor, un sanitario para discapacitados, entre otros espacios comunes. La superficie cubierta nueva será de 484,50 m2.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto