Seguí - Capacitación sobre manipulación de alimentos

El Municipio a través del Área de Bromatología brindó una capacitación sobre manipulación de alimentos a emprendedores de nuestra localidad.

Locales09/02/2024AdminAdmin
426830943_774733404683994_7812083969645980713_n

La misma estuvo a cargo de la Técnica en Bromatología, Vanesa Treppo.

Esta capacitación tuvo como objetivo dar a conocer las formas correctas de manipulación de alimentos para una adecuada preparación, conservación y consumo. La temática se basó en cinco claves como higiene, contaminación cruzada, cocción completa, temperaturas seguras y alimentos seguros.

Participaron del encuentro un total de dieciocho emprendedores, quienes recibieron asesoramiento y herramientas útiles para ser aplicados en sus emprendimientos.

426335519_774733534683981_4473221938166961759_n

Te puede interesar
532174890_18474065245075832_6167454583585743690_n

Talento seguiense en lo más alto

Admin
Locales12/08/2025

El Intendente de Seguí, Edgardo Müller recibió a los chicos de la Escuela de Gimnasia rítmica Deportiva “Soñando en Relevé” junto a su profesora Sofia Kessler en el Auditorio Municipal.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.