Entre Ríos se sumó a la Campaña Nacional por la Alfabetización Inicial

El gobernador Rogelio Frigerio firmó un compromiso con más de un centenar de organizaciones para promover la alfabetización en la educación primaria. "Vamos a lograr que los chicos escriban e interpreten lo que leen en tercer grado", destacó.

Provinciales09/02/2024AdminAdmin
x_1707436574

En el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización Inicial, impulsada por más de cien organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos, el mandatario firmó, este jueves, un compromiso con Argentinos por la Educación, por el cual Entre Ríos se adhirió a la campaña que tiene por finalidad: “Lograr que todas y todos los estudiantes de tercer grado de la primaria logren niveles satisfactorios de alfabetización y comprensión lectora”.

Al dar cuenta de la importancia del acuerdo, el mandatario manifestó: “El compromiso firmado tiene que ver con priorizar la alfabetización en el ciclo Inicial, con la inversión, con generar los recursos para, por ejemplo, poder comprar libros; y también con la visibilización de los resultados. Porque, para conseguir los objetivos, tenemos que medir y transparentar los resultados de esas mediciones”.

La adhesión incluye tres ítems en los que se compromete el gobierno:

-Programa: A sostener, robustecer e impulsar acciones que prioricen la alfabetización inicial como una de sus prioridades.

-Inversión. A invertir los recursos adecuados en términos de financiamiento, materiales y libros, formación y otras variantes, que expresen la prioridad que el gobierno le otorga a las políticas de alfabetización inicial en la provincia.

-Visibilización de resultados. A establecer líneas de base para poder desarrollar indicadores que den cuenta de la evolución del desempeño en términos de alfabetización inicial y comprensión lectora en la provincia, y a desarrollar evaluaciones locales que periódicamente permitan monitorear la evolución de estos indicadores. También se asume el compromiso de difundir estos resultados pública y anualmente, de tal forma que la ciudadanía tenga conocimiento de los avances y se facilite el intercambio de mejores prácticas entre las provincias.

Para finalizar el gobernador sostuvo: “La campaña de alfabetización en la provincia es una de las medidas más importantes de nuestro gobierno. Vamos a lograr que los estudiantes de primero a tercer grado sepan leer y escribir, algo tan básico como eso y que, además, comprendan lo que leen y escriben”.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto