Los casos de covid y dengue siguen aumentando en Entre Ríos

Desde el ministerio de Salud indicaron que en apenas 6 días, se registraron 27 nuevos casos de covid en la provincia y pidieron continuar con el esquema de vacunas. Mientras en la última semana, se registraron 44 nuevos casos de dengue.

Provinciales22/01/2024AdminAdmin
o_1705953010

Entre el 14 y el 20 de enero, se registraron 27 nuevos casos de Covid-19 en Entre Ríos. En el reporte semanal, se detalla la cantidad por departamento y se destaca que, en relación a la semana anterior, se reportó un aumento del 68 por ciento de casos. Desde la Dirección General de Epidemiología, alentaron a continuar con el esquema de vacunación como estrategia para evitar los contagios.

En las últimas semanas se ha advertido una circulación mayor del virus, por lo cual se requiere que la población, sobre todo aquellas personas consideradas dentro de los grupos de riesgo, actualicen el esquema de refuerzos de la vacuna.

De los 27 nuevos casos, registrados en siete de los 17 departamentos de la provincia, 15 corresponden a pacientes de 50 años o más. En tanto, dos personas ingresaron a terapia intensiva. Un paciente ya fue dado de alta, y otro continúa internado.

En este sentido, se indicó que, al día de la fecha, 22 de enero, la ocupación de la Unidad de Terapia Intensiva a nivel provincial es de 58,7 por ciento.

Desde la cartera sanitaria de Entre Ríos se recomienda el refuerzo de una dosis de la vacuna, una vez por año, y cada seis meses para personas consideradas en los grupos de riesgo.

Se recuerda que las vacunas contra el Covid “son seguras, efectivas, y gratuitas. La vacunación, en conjunto con las otras medidas de control de infecciones, redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por en el mundo y sigue siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo”.

El Ministerio de Salud recomendó reforzar vacunación contra el coronavirus 
La indicación del Ministerio de Salud de la provincia sugiere la vacunación de todas las personas, y particularmente trabajadores de salud, personas gestantes, con comorbilidades, inmunodeprimidas y adultos mayores de 60 años, en los diferentes vacunatorios.

Se recomienda consultar en el hospital o centro de salud más cercano para conocer los horarios de atención para vacunación Covid.

Dengue
El Ministerio de Salud también pidió reforzar las medidas de prevención en los domicilios particulares por dengue.

En la última semana se dio un aumento del 86 por ciento de casos en relación al acumulado de la semana anterior que contabiliza los registrados entre agosto de 2023 y la primera quincena de enero.

De acuerdo al reporte de la Semana 3 de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, la provincia registró 44 nuevos casos confirmados de dengue en la última semana, con lo cual el acumulado es 95 casos en 16 departamentos de la provincia y de personas no residentes. De los mismos, 27 corresponden a dengue autóctono, 43 son casos importados, mientras que otros 25 se encuentran en investigación para determinar dónde se contrajo la enfermedad.

Desde el Ministerio de Salud se refuerzan las estrategias y el trabajo coordinado con municipios y áreas sanitarias debido al aumento de casos de dengue en la provincia. Los departamentos donde se dio una mayor incidencia son Paraná con 28 casos, Federación con 22, mientras que Concordia y La Paz registraron ocho y siete casos, respectivamente. En tanto, en el departamento Colón se reportaron cinco casos y en los departamentos Uruguay y Victoria hubo cuatro en cada uno. En Gualeguay hubo tres casos, y en los departamentos de Diamante, Gualeguaychú y Villaguay, dos en cada uno, en Nogoyá uno, mientras que otros siete casos son de personas no residentes.

Medidas de prevención

Las medidas que las personas tomen en sus domicilios son de vital importancia, de allí que se promueve la eliminación de recipientes en desuso que puedan acumular agua. Además se recomienda dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden almacenar agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.)

También es necesario cepillar, limpiar y cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.

En cuanto a las piletas de natación, resulta indispensable mantenerlas cloradas y utilizar cobertores cuando no se utilizan.
Para el caso del cultivo o preservación de plantas es indispensable evitar que se mantengan en agua, ya que los huevos del mosquito pueden adherirse a la pared del recipiente o entre las raíces de las plantas.

Se advierte sobre la necesidad de usar repelentes -de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del producto-, ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, y utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles, para evitar las picaduras.

Por último, entre otros cuidados a tener en cuenta se pueden colocar mosquiteros en puertas y ventanas, como también proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Lo más visto
multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.