Los casos de covid y dengue siguen aumentando en Entre Ríos

Desde el ministerio de Salud indicaron que en apenas 6 días, se registraron 27 nuevos casos de covid en la provincia y pidieron continuar con el esquema de vacunas. Mientras en la última semana, se registraron 44 nuevos casos de dengue.

Provinciales22/01/2024AdminAdmin
o_1705953010

Entre el 14 y el 20 de enero, se registraron 27 nuevos casos de Covid-19 en Entre Ríos. En el reporte semanal, se detalla la cantidad por departamento y se destaca que, en relación a la semana anterior, se reportó un aumento del 68 por ciento de casos. Desde la Dirección General de Epidemiología, alentaron a continuar con el esquema de vacunación como estrategia para evitar los contagios.

En las últimas semanas se ha advertido una circulación mayor del virus, por lo cual se requiere que la población, sobre todo aquellas personas consideradas dentro de los grupos de riesgo, actualicen el esquema de refuerzos de la vacuna.

De los 27 nuevos casos, registrados en siete de los 17 departamentos de la provincia, 15 corresponden a pacientes de 50 años o más. En tanto, dos personas ingresaron a terapia intensiva. Un paciente ya fue dado de alta, y otro continúa internado.

En este sentido, se indicó que, al día de la fecha, 22 de enero, la ocupación de la Unidad de Terapia Intensiva a nivel provincial es de 58,7 por ciento.

Desde la cartera sanitaria de Entre Ríos se recomienda el refuerzo de una dosis de la vacuna, una vez por año, y cada seis meses para personas consideradas en los grupos de riesgo.

Se recuerda que las vacunas contra el Covid “son seguras, efectivas, y gratuitas. La vacunación, en conjunto con las otras medidas de control de infecciones, redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por en el mundo y sigue siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo”.

El Ministerio de Salud recomendó reforzar vacunación contra el coronavirus 
La indicación del Ministerio de Salud de la provincia sugiere la vacunación de todas las personas, y particularmente trabajadores de salud, personas gestantes, con comorbilidades, inmunodeprimidas y adultos mayores de 60 años, en los diferentes vacunatorios.

Se recomienda consultar en el hospital o centro de salud más cercano para conocer los horarios de atención para vacunación Covid.

Dengue
El Ministerio de Salud también pidió reforzar las medidas de prevención en los domicilios particulares por dengue.

En la última semana se dio un aumento del 86 por ciento de casos en relación al acumulado de la semana anterior que contabiliza los registrados entre agosto de 2023 y la primera quincena de enero.

De acuerdo al reporte de la Semana 3 de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, la provincia registró 44 nuevos casos confirmados de dengue en la última semana, con lo cual el acumulado es 95 casos en 16 departamentos de la provincia y de personas no residentes. De los mismos, 27 corresponden a dengue autóctono, 43 son casos importados, mientras que otros 25 se encuentran en investigación para determinar dónde se contrajo la enfermedad.

Desde el Ministerio de Salud se refuerzan las estrategias y el trabajo coordinado con municipios y áreas sanitarias debido al aumento de casos de dengue en la provincia. Los departamentos donde se dio una mayor incidencia son Paraná con 28 casos, Federación con 22, mientras que Concordia y La Paz registraron ocho y siete casos, respectivamente. En tanto, en el departamento Colón se reportaron cinco casos y en los departamentos Uruguay y Victoria hubo cuatro en cada uno. En Gualeguay hubo tres casos, y en los departamentos de Diamante, Gualeguaychú y Villaguay, dos en cada uno, en Nogoyá uno, mientras que otros siete casos son de personas no residentes.

Medidas de prevención

Las medidas que las personas tomen en sus domicilios son de vital importancia, de allí que se promueve la eliminación de recipientes en desuso que puedan acumular agua. Además se recomienda dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden almacenar agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.)

También es necesario cepillar, limpiar y cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.

En cuanto a las piletas de natación, resulta indispensable mantenerlas cloradas y utilizar cobertores cuando no se utilizan.
Para el caso del cultivo o preservación de plantas es indispensable evitar que se mantengan en agua, ya que los huevos del mosquito pueden adherirse a la pared del recipiente o entre las raíces de las plantas.

Se advierte sobre la necesidad de usar repelentes -de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del producto-, ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, y utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles, para evitar las picaduras.

Por último, entre otros cuidados a tener en cuenta se pueden colocar mosquiteros en puertas y ventanas, como también proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

488600587_1059188509571814_680267216769337891_n

Seguí - Asistentes de Catering

Admin
Locales04/04/2025

El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.