
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Durante esta jornada permanecerá latente en Entre Ríos la probabilidad de algún chaparrón, pero el tiempo irá mejorando. Habrá un corto descenso térmico, que en los próximos días se revertirá con un rápido incremento de las temperaturas.
Provinciales17/01/2024Fuertes lluvias y tormentas se observaron en una importante porción del centro de Argentina, desde Mendoza hasta Entre Ríos, con desarrollos de diversa intensidad. Lentamente se irán desplazando, dejando condiciones de tiempo estable.
Tras las fuertes lluvias y vientos que azotaron el martes a Entre Ríos, el sistema se fue trasladando hacia el este-noreste, perdiendo intensidad, lo que motivará una progresiva disminución de la nubosidad sobre la franja central del país, con rotación del viento del sector sur, que sólo perdurará de manera muy acotada, ya que el viento volverá a posicionarse del norte, lo que promoverá un fuerte incremento térmico en todo el país.
Luego de las precipitaciones, ingresará al país una masa de aire más estable, con una leve disminución de la humedad y un muy corto descenso térmico, aunque luego se habrá un rápido incremento de las marcas térmicas.
Para hoy en Entre Ríos se anuncian algunos chaparrones y tormentas aisladas, con temperaturas máximas de 28 grados.
Mañana, las mínimas estarían en 18 grados y por la tarde los registros térmicos serían similares a los de hoy.
Sin pronósticos de lluvias, el viernes comenzaría el aumento de las temperaturas con máximas que empezarían a superar los 30 grados y que el fin de semana podrían llegar incluso a 33.
En tanto, se anuncia que la semana venidera será calurosa y con pocas probabilidad de lluvias, al menos en la primera parte de la misma.
Aumento de las temperaturas en el país
Una de las primeras zonas en la que se observará el aumento de la temperatura es la región patagónica, que mostrará un incremento sustancial especialmente sobre la provincia de Chubut y Río Negro, con valores que podrían alcanzar los 35 ºC, e incluso en algunos sectores puntuales algo más.
Luego, el incremento térmico se extenderá a todo el país, potenciándose especialmente sobre la porción norte de Argentina, con núcleos muy calurosos sobre Chaco, Santiago del Estero, Formosa y el este de Salta, con registros que podrían superar ampliamente los 40 ºC.
“Las temperaturas durante este verano se vienen manteniendo en un rango muy moderado, con valores cercanos a los promedios e incluso por debajo de lo normal. Cabe destacar que a pesar de este importante incremento térmico, los valores previstos se mantendrán muy cercanos a los niveles normales para la época del año”, señaló el meteorólogo, Leonardo De Benedictis en Meteored.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.