Hospitales y centros de salud dispondrán de nuevas modalidades para sacar turno

El Ministerio de Salud de Entre Ríos comunicó que se implementará un nuevo sistema para “generar mayor accesibilidad para la obtención de turnos en consultorios externos y especialidades”.

Provinciales15/01/2024AdminAdmin
o_1705284560_1

El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió una circular mediante la cual se insta a hospitales y centros de salud a generar mayor accesibilidad para la obtención de turnos en consultorios externos y especialidades. Por este motivo, el ministro de Salud, Guillermo Grieve, junto a su gabinete, mantuvo un encuentro vía zoom con los directores de hospitales de toda la provincia.

En el marco de las acciones delineadas en el Programa Entrerriano de Salud (PES), impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, a través del ministro y las autoridades del gabinete sanitario, se dispuso una importante modificación para la asignación de turnos para especialidades y consultorios externos en los centros asistenciales públicos provinciales (hospitales y centros de atención primaria).

Con el firme propósito de garantizar una mejor calidad de atención y teniendo en cuenta que el derecho humano de acceso a la salud es el principal objetivo de las acciones delineadas en el marco del Programa, desde el Ministerio de Salud, se impulsó una iniciativa innovadora para la provincia, comunicada a través de la Circular Nº 1, referida a la asignación de turnos para consultorios externos y de especialidades.

Por medio de esta estrategia, se trata de eliminar cualquier tipo de barrera burocrática en la obtención de turnos, agilizando la atención, tanto en hospitales como en el primer nivel de atención. Con la accesibilidad de la población a los servicios de salud como eje rector, la nueva medida reconoce la importancia de garantizar desde el primer momento un trato cálido y empático para los usuarios del sistema público.

En este marco, el titular de la cartera sanitaria, Guillermo Grieve, acompañado por parte de su gabinete, presidió una reunión de trabajo que convocó a los directores, secretarios técnicos y/o administradores de hospitales de todo el territorio provincial para abordar la instrumentación de esta modalidad.

Allí, el ministro hizo hincapié en que se deberán habilitar diferentes vías para la solicitud de tunos: “La idea con esto es evitar que los pacientes vayan a la madrugada y que estén esperando hasta que sean atendidos”, indicó. Y agregó: “El segundo punto importante de esta circular es que hay que tratar de equilibrar los turnos de la mañana y de la tarde, que haya especialidades en ambas franjas horarias. Esto facilitaría que las personas que requieran una consulta puedan asistir sin dejar de trabajar en esa jornada o bien, al tratarse de traslados desde el interior, que tengan horarios que les permitan una adecuada atención”.

Grieve destacó que se busca generar mayor accesibilidad en el sistema sanitario público. En este sentido, remarcó: “Humanizar la salud, es ser más humanos. Para poder lograr esto, tenemos que ponernos en el lugar de cada uno de los pacientes que asisten a los efectores para ser atendidos y garantizar mejores condiciones”.

Cabe destacar que, durante el encuentro, los directores generales de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Atención Primaria y de Prestaciones, Santiago Romero Ayala y María Eva Famín, explicaron que la idea es, gradualmente, emplear la turnera del sistema Salud Digital de Entre Ríos (Sader) que se encuentra disponible y, de hecho, hay hospitales y centros de salud que ya están utilizando.

Los usuarios del sistema sanitario público podrán consultar en cada efector de referencia acerca de la implementación de la modalidad.

Presencias
Del encuentro participaron, además, la coordinadora general de Gestión Ministerial, Gabriela Diez y el director general de Hospitales, Ricardo García.

Asimismo, estuvieron presentes los directores generales de Recursos Humanos Hospitalarios y Centros de Salud, Administración, Despacho, C.O.N.E. (Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales) y Regionalización Perinatal, Enfermería, Asuntos Jurídicos, Epidemiología, Primer Nivel de Atención y de Comunicación y Relaciones Institucionales, Marina Alegre, Maximiliano Simiand, Mónica Iseli, Paulo Capotosti, Hilda Elisabet Franco, Romina Sirota, Diego Garcilazo, Gladys Arosio y Manuela Calderón Bourband, respectivamente.

Te puede interesar
PSX_20250514_145700-860x573

Senado: Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional “Diagnóstico Humanizado”

Admin
Provinciales16/05/2025

La Cámara de Senadores celebró la 5ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, quedó aprobado el proyecto de Ley por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”. Asimismo, se realizó un reconocimiento al primer Rector Organizador de la UADER, Ingeniero Agrónomo Luis Américo González, en el marco de los 25 años de creación de la institución educativa.

descarga

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Admin
Provinciales15/05/2025

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.