Una encuesta asegura que el 46% de la clase media no se tomará vacaciones

Hay bajos porcentajes de ocupación en los centros vacacionales argentinos.

Actualidad12/01/2024AdminAdmin
565144

La temporada de verano arrancó con bajas cifras de ocupación en la Costa Atlántica y en Bariloche y en ese contexto una encuesta privada asegura que el 46% de la clase media “está pensando en no salir de vacaciones durante este verano”. 

El estudio fue realizado por D’Alessio IROL/ Berensztein y además especifica que el 60% del segmento bajo de la población tampoco viajará a ningún lado, mientras que solamente el 37% de los encuestados afirmó que se tomará vacaciones durante la temporada 2024. El porcentaje de indecisos que aún no sabe lo que hará es del 17%. 

Dentro del 37% de turistas argentinos que afirmaron tomarse vacaciones el 25% lo hará dentro del país, mientras que el 10% reconoció que viajará al extranjero. Solamente el 2% aseguró que disfrutará de sus vacaciones en forma mixta adentro y afuera de la Argentina. 

El principal limitante que encontraron los argentinos -según esta encuesta- para tomarse vacaciones pasa por el “panorama económico”, mientras que también condicionó la decisión el “costo que se debe afrontar por vacacionar”. 

Los destinos más elegidos del verano 2024 
Según este relevamiento el 35% de los encuestados eligió a la Costa Atlántica para vacacionar, mientras que el 33% destacó al sur patagónico como el lugar de sus vacaciones con destinos como Bariloche, San Martín de los Andes y El Calafate a la cabeza. 

Las sierras de Córdoba y San Luis significaron el 28% de las preferencias y a su vez la región de Cuyo (Mendoza y San Juan) fue elegida por el 10% de los turistas argentinos. En el rubro viajes al exterior lideró Europa con el 31% y en segundo lugar quedó Brasil, con el 21%. 
 

 
 

NA
 

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto