Ampliaron recompensa para quien aporte datos que ayuden a hallar a familia Gill

El Ministerio de Seguridad de la Nación elevó a 12 millones de pesos el monto de la recompensa para quien pueda aportar datos que permitan dar con el paradero de los seis integrantes de la familia Gill, oriunda de Crucesitas Séptima.

Provinciales12/01/2024AdminAdmin
o_1657116079

El Ministerio de Seguridad de la Nación elevó a 12 millones de pesos el monto de la recompensa para quien pueda aportar datos que permitan dar con el paradero de los seis integrantes de la familia Gill, oriunda de Crucesitas Séptima, en el departamento Nogoyá, cuyo paradero se desconoce desde hace 22 años.

Se trata de Rubén “Mencho” Gill, en 2002 de 55 años; su esposa Margarita Norma Gallegos, de 26 años; y sus hijos María Ofelia de 12 años; Osvaldo José de 9 años; Sofía Margarita de 6 años; y Carlos Daniel, de 2 años.

Cabe recordar que fueron vistos por última vez en el velorio de un amigo de la familia, el 13 de enero de 2002, en Viale, a treinta kilómetros de La Candelaria, el campo de Alfonso Fernando Goette en el que vivían y donde Rubén Gill trabajaba como peón. Después, su destino es un misterio.

Los parientes de los Gill se enteraron de la desaparición recién después de tres meses. Fue Goette quien les avisó: se presentó el 3 de abril en la casa de Luisa, una hermana de Rubén Gill, preguntando por ellos. Les dijo que habían salido de vacaciones y que no regresaron. Sugirió que podrían estar en la casa de unos parientes en Santa Fe o que tal vez habían viajado a buscar otro empleo en el norte. No obstante, la familia siempre lo apuntó como sospechoso y nunca creyó que los Gill se hubieran ido por su cuenta, ya que no conciben que nunca más se comunicaran con ellos.

En ese sentido, sobre la familia Gill no aparecen en registros oficiales ni migratorios, nunca tuvieron trabajos registrados ni los chicos nunca fueron inscriptos en ninguna escuela. Ninguno de ellos fue detenido ni se presentaron a votar.

Durante la investigación para encontrarlos se barajaron e investigaron distintas hipótesis. En los últimos años, tras la muerte de Alfonso Goette en 2016, hubo nuevos rastrillajes en la estancia La Candelaria. En aquel momento, un contratista rural, que trabajó varios años en el campo, decidió aportar un dato y hubo excavaciones, pero no se encontró a la familia Gill.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.