Frigerio:“No estoy de acuerdo con el aumento de los derechos de exportación de nuestras economías regionales”

El gobernador Rogelio Frigerio expresó su acuerdo “con la mayor parte de las medidas” propuestas por el gobierno nacional en el DNU y la Ley Ómnibus. Sin embargo, manifestó sus “diferencias” con el aumento de los derechos de exportación a "nuestras economías regionales", entre otras iniciativas.

Provinciales10/01/2024AdminAdmin
x_1704829091

También se refirió la estrategia que desarrollan con otros gobernadores de Juntos por el Cambio.

“Concuerdo mayoritariamente con la orientación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y con muchas de las medidas de la ley enviada al Congreso de la Nación”, subrayó el mandatario entrerriano.

No obstante aclaró que “tengo diferencias con cuestiones puntuales que nuestros legisladores tratarán de modificar, y están vinculadas, por ejemplo, al aumento de los derechos de exportación de nuestras economías regionales, a las que voy a defender a muerte, porque generan riqueza, empleo y el arraigo de la gente en el lugar en el que vive. Eso es fundamental en nuestra visión de gobierno”.

Fue durante la conferencia de prensa que brindó después de la reunión de gabinete. También anunció el envío de proyectos de ley a la legislatura, entre ellas: la ley de transición de gobierno, ley de acceso a la información pública, derogación de las jubilaciones de privilegio, ley de consorcios rurales, ley de ingresos por concurso, y ratificó el decreto que dispone el traspaso a Seguridad de los autos oficiales que no son de uso indispensable.

“Está claro que gran parte del deterioro que sufrimos en la provincia está vinculado con los privilegios de la política”, enfatizó Frigerio.

Respecto de la Caja de Jubilaciones, anunció que enviará un proyecto de Ley “para derogar las jubilaciones de privilegio”. Sostuvo que “no tenemos que tener miedo de debatir los temas de cara a la sociedad”, y recordó: “no le escapo a las responsabilidades. Los entrerrianos me eligieron para transformar la provincia, cambiarla, ponerla de pie; para que vuelva a ocupar el lugar que alguna vez ocupó. Y eso implica también enfrentar los problemas”.

Para eso, es necesario “terminar con todos los privilegios vinculados a la política”, explicó y remarcó que “tenemos una Caja propia, y la vamos a seguir manteniendo, pero esta Caja debe ser sostenible en el tiempo para garantizar el pago de las jubilaciones actuales y las futuras, y para eso se tiene que generar un debate franco, de cara a la gente, no sólo de la política sino también de los representantes de los trabajadores acerca de las reformas que necesitamos llevar adelante”.

También sostuvo que la liga de gobernadores de Juntos por el Cambio “es el ámbito más importante que tiene la coalición para definir la dirección en la que tenemos que avanzar y las ideas que tenemos que defender", y agregó: "esas ideas están vinculadas al papel de las provincias en el escenario nacional, a la importancia de la producción y el empleo y a los valores que nos unen”.

“Tenemos una coincidencia prácticamente total respecto del posicionamiento frente al gobierno nacional, los problemas que enfrenta la Argentina, la defensa del federalismo y de la gobernabilidad y el acompañamiento al cambio que la gente cristalizó en las elecciones”, concluyó.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto