El Ministerio de Salud brindó recomendaciones para proteger la salud ante el calor

Desde el Ministerio de Salud se recordaron las principales medidas de prevención para disfrutar del verano sin sufrir los problemas de salud característicos de la época.

Provinciales08/01/2024AdminAdmin
x_1704478255

Con la llegada de los meses más cálidos suelen aumentar diferentes cuadros de salud de prevalencia estacional, como los golpes de calor y los problemas ligados a la exposición al sol. Atendiendo a esta situación, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se recordaron los cuidados y medidas preventivas.

En ese sentido, se recomendó tener presente que los días con temperaturas y humedad elevadas pueden tornarse un gran riesgo para la salud, especialmente para niñas y niños pequeños, y adultos mayores. Es por esto que para prevenir golpes de calor se sugiere permanecer en lugares frescos y bien ventilados, usar ropa de algodón y mantener una correcta hidratación.

En el caso de los adultos mayores, lo que se sugiere desde el Ministerio es que tomen agua aún sin tener sed; mientras que en el caso de los niños, la recomendación es que el adulto responsable les ofrezca líquidos constantemente, sin esperar a que los chicos lo pidan, y, en el caso de lactantes, ofrecer el pecho de manera más frecuente.

También se debe prestar atención a los síntomas de agotamiento por altas temperaturas, que es un paso previo al golpe de calor. Estos síntomas son: cansancio o debilidad; sudoración excesiva; sensación de calor sofocante y sed; fiebre; calambres musculares; inapetencia, náuseas o vómitos; dolores de cabeza; irritabilidad o llanto inconsolable en los más pequeños; mareos o desmayos.

Ante la presencia de estos síntomas, la persona se debe trasladar a un lugar fresco y ventilado; se le debe ofrecer agua fría, con media cucharita de sal por litro, y también se recomienda que tome una ducha. No hay que tomar antifebriles y se debe consultar a un profesional de la salud ante un cuadro de estas características.

Exposición solar

Hay que evitar el horario de las 10 a las 16 así como los juegos intensos y actividades deportivas que hagan transpirar en exceso. También es recomendable el uso de sombreros o gorras con visera, mojar la cabeza y partes del cuerpo de manera frecuente y usar siempre protector solar, preferentemente factor 30 o mayor, en zonas expuestas, y aún en días nublados. Es importante renovar su aplicación cada dos horas, o bien después de meterse al agua o de haber transpirado.

También hay que tener presente que los menores de un año no deben exponerse al sol en forma directa y que, a partir de los seis meses, se pueden usar protectores solares para situaciones en las que estén expuestos ocasionalmente. En caso de que se produzca quemadura solar se recomienda utilizar compresas frías, administrar líquidos y consultar al sistema de salud.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.