¿Cuánto dura el alivio? El pequeño descenso de las temperaturas no durará mucho y volverán los días agobiantes.
Entre Ríos cerró 2023 con una fuerte caída de la recaudación provincial
Los recursos provinciales durante 2023 crecieron un 115% en términos nominales, lo que queda por debajo del acelerado proceso inflacionario estimado en 200%. Ingresos Brutos representó el 75% de la torta.
Provinciales05/01/2024AdminLa provincia vio afectada la generación de recursos propios en 2023, fundamentalmente por un nivel de inflación que licuó los ingresos en términos reales. La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recaudó en los últimos 12 meses 212.466 millones de pesos.
Esta cifra representó un aumento nominal del 115,4% respecto de 2022, cuando se habían generado 98.606 millones de pesos. Así, la cifra queda por debajo de un proceso inflacionario que, según estiman las consultoras ya, superó el 200% acumulado en el año.
De acuerdo a la información publicada por el Ministerio de Economía de Entre Ríos a los que accedió Dos Florines, el último mes de 2023 fue el de mejor recaudación provincial, con 27.684 millones de pesos. Este dato representa un aumento del 9,9% respecto de noviembre (25.176 millones de pesos) y un salto del 151% en relación al mismo mes de 2022 (11.026 millones de pesos). De todas maneras, diciembre no alcanzó a compensar la pérdida real de recursos durante el resto de los meses.
De esta manera, Entre Ríos se vio fuertemente afectada por la caída real de sus ingresos propios que representaron el 24,2% de los ingresos a las arcas del Estado. Esta situación se conjuga además con menores ingresos reales que llegaron desde Nación (664.570 millones de pesos), que explicaron el 75,7% del total alcanzado en 877.036 millones de pesos, producto al mismo efecto inflacionario a nivel federal y agravado en el último tramo por los cambios en Ganancias.
Los cuatro impuestos provinciales más importantes
El 75% de los recursos provinciales durante 2023 fueron explicados por Ingresos Brutos, el tributo más cuestionado por su regresividad. Por este ítem se recaudaron 159.209 millones de pesos, lo que significó una suba del 130,5% en relación al acumulado del período anterior.
En segundo lugar en recaudación se ubicó el Impuesto Inmobiliario, con el 9% de la torta y un total de 18.803 millones de pesos generados, aunque afectados durante el año por las condonaciones en momentos de sequía, por lo que el aumento nominal fue de apenas el 54,3%.
En tercer lugar se ubicó el Impuesto Automotor, con el 8% del total recaudado por ATER. Durante los 12 meses de 2023 se generaron 15.969 millones de pesos, lo que representó una suba interanual del 84,9%.
Apenas por debajo, en cuarto lugar se encuentra el Impuesto de Sellos, por el cual el fisco provincial recaudó 15.935 millones de pesos. Este tributo explicó estimativamente el 8% del total y registró un aumento nominal del 117,6% respecto del mismo período de 2022.
El Consejo Comunal de Don Cristóbal ll contó con la presencia del Jefe de la Zonal VII Nogoyá de Vialidad
El pasado jueves, concluida la sesión extraordinaria, el Consejo Comunal de Don Cristóbal ll contó con la presencia del Sr. Mario Lupi, Jefe de la Zonal VII Nogoyá de la Dirección Provincial de Vialidad, el Pte. Víctor Fernández y los Vocales, intercambiaron opiniones sobre los trabajos programados que se ejecutaron dentro de la jurisdicción de Don Cristóbal II.
El Ejecutivo de la Comuna de Don Cristóbal II, Víctor Fernández, convocó al Consejo Comunal, en el día de ayer, a una “sesión extraordinaria”para incorporar al Presupuesto General de la Administración Comunal Ejercicio 2025 fondos que fueron gestionados por el Presidente Comunal, a saber:
Frigerio estuvo en Piedras Blancas y recorrió las obras que se ejecutan para facilitar el desarrollo turístico
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este viernes en Piedras Blancas, en el departamento La Paz, donde recorrió las obras de reconstrucción y ensanche de la ruta provincial A03, que llegan hasta el acceso a la localidad conocida como el Balcón del Paraná. Además, visitó la playa que se destaca por su paisaje natural.
Después de 11 años, anunciaron el regreso de la Maratón Hernandarias-Paraná
Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un alerta amarillo por tormentas para el fin de semana. Abarca a 10 departamentos de la provincia.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves con el intendente de Viale, Carlos Weiss. Realizaron un análisis de las acciones concretadas en el año 2024 y una proyección de obras necesarias para la ciudad.
Una ola de calor se manifiesta con temperaturas significativamente más altas de lo normal para una región y puede provocar problemas de salud, como golpes de calor y deshidratación. Por ello, el Ministerio de Salud de Entre Ríos reiteró medidas para evitar complicaciones.
Después de 11 años, anunciaron el regreso de la Maratón Hernandarias-Paraná
Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.
¡Una experiencia inolvidable!
Frigerio estuvo en Piedras Blancas y recorrió las obras que se ejecutan para facilitar el desarrollo turístico
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este viernes en Piedras Blancas, en el departamento La Paz, donde recorrió las obras de reconstrucción y ensanche de la ruta provincial A03, que llegan hasta el acceso a la localidad conocida como el Balcón del Paraná. Además, visitó la playa que se destaca por su paisaje natural.
El Ejecutivo de la Comuna de Don Cristóbal II, Víctor Fernández, convocó al Consejo Comunal, en el día de ayer, a una “sesión extraordinaria”para incorporar al Presupuesto General de la Administración Comunal Ejercicio 2025 fondos que fueron gestionados por el Presidente Comunal, a saber:
Atlético María Grande derrotó a Cultural y paso a la próxima ronda de Copa Entre Ríos
Culminó la fase clasificatoria de la Copa Entre Ríos, para Primera división masculina.