Entre Ríos cerró 2023 con una fuerte caída de la recaudación provincial

Los recursos provinciales durante 2023 crecieron un 115% en términos nominales, lo que queda por debajo del acelerado proceso inflacionario estimado en 200%. Ingresos Brutos representó el 75% de la torta.

Provinciales05/01/2024AdminAdmin
p_1587332688

La provincia vio afectada la generación de recursos propios en 2023, fundamentalmente por un nivel de inflación que licuó los ingresos en términos reales. La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recaudó en los últimos 12 meses 212.466 millones de pesos.

 
Esta cifra representó un aumento nominal del 115,4% respecto de 2022, cuando se habían generado 98.606 millones de pesos. Así, la cifra queda por debajo de un proceso inflacionario que, según estiman las consultoras ya, superó el 200% acumulado en el año.

De acuerdo a la información publicada por el Ministerio de Economía de Entre Ríos a los que accedió Dos Florines, el último mes de 2023 fue el de mejor recaudación provincial, con 27.684 millones de pesos. Este dato representa un aumento del 9,9% respecto de noviembre (25.176 millones de pesos) y un salto del 151% en relación al mismo mes de 2022 (11.026 millones de pesos). De todas maneras, diciembre no alcanzó a compensar la pérdida real de recursos durante el resto de los meses.

De esta manera, Entre Ríos se vio fuertemente afectada por la caída real de sus ingresos propios que representaron el 24,2% de los ingresos a las arcas del Estado. Esta situación se conjuga además con menores ingresos reales que llegaron desde Nación (664.570 millones de pesos), que explicaron el 75,7% del total alcanzado en 877.036 millones de pesos, producto al mismo efecto inflacionario a nivel federal y agravado en el último tramo por los cambios en Ganancias.

Los cuatro impuestos provinciales más importantes

El 75% de los recursos provinciales durante 2023 fueron explicados por Ingresos Brutos, el tributo más cuestionado por su regresividad. Por este ítem se recaudaron 159.209 millones de pesos, lo que significó una suba del 130,5% en relación al acumulado del período anterior.

En segundo lugar en recaudación se ubicó el Impuesto Inmobiliario, con el 9% de la torta y un total de 18.803 millones de pesos generados, aunque afectados durante el año por las condonaciones en momentos de sequía, por lo que el aumento nominal fue de apenas el 54,3%.

En tercer lugar se ubicó el Impuesto Automotor, con el 8% del total recaudado por ATER. Durante los 12 meses de 2023 se generaron 15.969 millones de pesos, lo que representó una suba interanual del 84,9%.

Apenas por debajo, en cuarto lugar se encuentra el Impuesto de Sellos, por el cual el fisco provincial recaudó 15.935 millones de pesos. Este tributo explicó estimativamente el 8% del total y registró un aumento nominal del 117,6% respecto del mismo período de 2022.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

cocinasaludable

Seguí - Taller de Cocina Saludable

Admin
Locales03/04/2025

Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.