
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
Los recursos provinciales durante 2023 crecieron un 115% en términos nominales, lo que queda por debajo del acelerado proceso inflacionario estimado en 200%. Ingresos Brutos representó el 75% de la torta.
Provinciales05/01/2024La provincia vio afectada la generación de recursos propios en 2023, fundamentalmente por un nivel de inflación que licuó los ingresos en términos reales. La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recaudó en los últimos 12 meses 212.466 millones de pesos.
Esta cifra representó un aumento nominal del 115,4% respecto de 2022, cuando se habían generado 98.606 millones de pesos. Así, la cifra queda por debajo de un proceso inflacionario que, según estiman las consultoras ya, superó el 200% acumulado en el año.
De acuerdo a la información publicada por el Ministerio de Economía de Entre Ríos a los que accedió Dos Florines, el último mes de 2023 fue el de mejor recaudación provincial, con 27.684 millones de pesos. Este dato representa un aumento del 9,9% respecto de noviembre (25.176 millones de pesos) y un salto del 151% en relación al mismo mes de 2022 (11.026 millones de pesos). De todas maneras, diciembre no alcanzó a compensar la pérdida real de recursos durante el resto de los meses.
De esta manera, Entre Ríos se vio fuertemente afectada por la caída real de sus ingresos propios que representaron el 24,2% de los ingresos a las arcas del Estado. Esta situación se conjuga además con menores ingresos reales que llegaron desde Nación (664.570 millones de pesos), que explicaron el 75,7% del total alcanzado en 877.036 millones de pesos, producto al mismo efecto inflacionario a nivel federal y agravado en el último tramo por los cambios en Ganancias.
Los cuatro impuestos provinciales más importantes
El 75% de los recursos provinciales durante 2023 fueron explicados por Ingresos Brutos, el tributo más cuestionado por su regresividad. Por este ítem se recaudaron 159.209 millones de pesos, lo que significó una suba del 130,5% en relación al acumulado del período anterior.
En segundo lugar en recaudación se ubicó el Impuesto Inmobiliario, con el 9% de la torta y un total de 18.803 millones de pesos generados, aunque afectados durante el año por las condonaciones en momentos de sequía, por lo que el aumento nominal fue de apenas el 54,3%.
En tercer lugar se ubicó el Impuesto Automotor, con el 8% del total recaudado por ATER. Durante los 12 meses de 2023 se generaron 15.969 millones de pesos, lo que representó una suba interanual del 84,9%.
Apenas por debajo, en cuarto lugar se encuentra el Impuesto de Sellos, por el cual el fisco provincial recaudó 15.935 millones de pesos. Este tributo explicó estimativamente el 8% del total y registró un aumento nominal del 117,6% respecto del mismo período de 2022.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro