Hubo producción récord de trigo en Entre Ríos

Durante la última campaña, Entre Ríos logró una producción récord de trigo, que alcanzó los 2,2 millones de toneladas. Los rendimientos más altos fueron en los departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay

Provinciales04/01/2024AdminAdmin
apfdigital_395345_tapa_312024_131931

A pesar de este hito, el valor monetario de la mercadería fue inferior al de la campaña anterior (2022/23), principalmente debido a la baja en los precios de venta al momento de cosecha. Si se consideran los precios internacionales (Free on Board), se adicionan cerca de 50 M u$s ya que incorporan impuestos a la exportación y costos portuarios.

En términos económicos para los productores, era crucial alcanzar rendimientos por hectárea por encima de los 3.000 kg/ha para evitar márgenes brutos negativos en toda la provincia. 

Los resultados muestran disparidades debido a la distribución irregular de las lluvias a lo largo de 2023, dividiendo la región en dos zonas bien definidas.

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) reportó que en la costa del Río Paraná las precipitaciones fueron menores a lo esperado, mientras que en la costa del Río Uruguay alcanzaron niveles normales o incluso superiores a lo anticipado.

Esta variación climática resultó en un escenario moderadamente más húmedo de lo normal en los departamentos ubicados hacia el Este, y una situación normal hacia el Oeste. Los rendimientos más bajos se registraron en el sector Oeste (departamentos Diamante, Paraná, Nogoyá y Victoria) con un promedio de 3.166 kg/ha, mientras que los valores más altos se encontraron en el sector Sur (departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) con un promedio de 4.081 kg/ha.

Debido a estas diferencias en los rendimientos por hectárea, los resultados económicos también variaron según la zona de cultivo del cereal.

En términos generales, el margen bruto promedio del cultivo de trigo se sitúa alrededor de los 80 dólares por hectárea. Considerando la superficie cultivada total, representa un resultado bruto en el territorio de aproximadamente 50 millones de dólares.

Este resultado se obtiene al descontar los costos estimados de la actividad, que rondan los 450 millones de dólares e incluyen gastos en fletes, insumos, labores, cosecha y arrendamientos. Estos datos representan en términos relativos un retorno por dólar gastado del 10%.

Es importante tener en cuenta que los lotes cosechados de trigo en noviembre o diciembre suelen continuar con la siembra de soja en esas fechas, denominada soja de segunda por haber tenido previamente trigo implantado. Este aspecto es relevante para el análisis económico de cada campaña agrícola. En el siguiente ejercicio se intenta estimar qué rendimientos por hectárea de soja de segunda se necesitan para alcanzar márgenes brutos positivos en la combinación productiva trigo-soja y así poder cubrir los costos asociados a la actividad.

Siguiendo esta lógica, los departamentos con mejores rendimientos en trigo, y por ende mayores márgenes, necesitarán rendimientos en soja de segunda de hasta a los 1.600 kg/ha obtener ganancias, inferior al rendimiento histórico promedio provincial. Mientras que los departamentos peor posicionados en trigo, como Paraná o Diamante, deberían obtener un mínimo de 2.000 kg/ha de soja de segunda.

Para finalizar, es destacable señalar que en toda la provincia, previo a la cosecha, los productores esperaban rendimientos muy inferiores, ocasionados por factores climáticos como la falta de H20 necesario para el correcto desarrollo del cultivo. Si se cumplía ese escenario, con rendimientos por hectárea en torno a los 2.700 kg/ha, se habrían incurrido en pérdidas económicas en la mayoría de los departamentos. 

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.