El gobernador Frigerio tomó juramento a las nuevas autoridades de la Policía de Entre Ríos

La prevención del delito, la lucha contra el narcotráfico y la profesionalización de los agentes fueron las prioridades que el gobernador Rogelio Frigerio fijó en el acto de toma de juramento a los nuevos jefe y subjefe de la fuerza provincial, Claudio González y Cristian Hormachea, respectivamente.

Provinciales22/12/2023AdminAdmin
x_1703185282

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia. Agradeció a las autoridades salientes porque “han sido responsables de conducir y constituir a nuestra fuerza como una de las mejores de nuestro país”.

Además, se dirigió a las nuevas autoridades: “Quiero decirles que a partir de hoy tienen la responsabilidad y la posibilidad de continuar este camino de transformación y modernización. Van a contar plenamente con nuestro acompañamiento y colaboración”.

En el mismo sentido, Roncaglia sostuvo que “confiamos en sus capacidades de trabajo para este enorme desafío”. “Acá no hay secretos, hay que arremangarse, sabemos lo sacrificado y complejo que es el trabajo policial y sus obligaciones con la ciudadanía”, apuntó.

“Hoy contamos con una excelente fuerza, confiamos en el trabajo de las nuevas autoridades para reforzar el trabajo de la prevención, la lucha contra el narcotráfico y la seguridad de todos los entrerrianos”, agregó.

Tras jurar como jefe de la fuerza provincial, González adelantó que “vamos a puntualizar nuestro trabajo en la preparación, la formación para reforzar la prevención y el combate contra el narcotráfico”. “Continuaremos el camino de la transformación y modernización que se necesita para brindar seguridad y tranquilidad a nuestras comunidades”, añadió.

El acto se desarrolló en la Escuela de Oficiales Doctor Salvador Maciá. Participaron también la vicegobernadora Alicia Aluani, la intendenta de Paraná, Rosario Romero; la ministra de Desarrollo Social, Verónica Berisso; el ministro de Producción, Guillermo Bernaudo; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; legisladores y autoridades policiales, entre otras.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.