
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
El asado básico para seis personas, incluye chorizo, morcilla, vacío y tira de asado, más el carbón, lo que suma 39 mil pesos. El ajuste y la devaluación del Gobierno, puso el precio del asado, en el ojo del huracán inflacionario.
Actualidad14/12/2023El asado, tradición argentina, es un claro termómetro de la economía doméstica. Políticos, economistas y funcionarios suelen mencionar el mayor o menor acceso que la coyuntura permita como parámetro del bienestar o malestar de la sociedad.
La crisis actual, que se profundiza con el ajuste anunciado por Luis Caputo, ha puesto el precio del plato criollo por excelencia, en el ojo del huracán inflacionario. Los cortes pegaron un salto fuerte desde el balotaje y, se espera otra suba en estos días.
Un relevamiento en carnicerías de Buenos Aires, arrojó que hacer un asado básico para seis personas hoy cuesta 39 mil pesos. Asado básico significa chorizo, morcilla, vacío y tira de asado, más el carbón. Treinta y nueve mil pesos, significa el 25 por ciento de 156 mil, un salario mínimo vital y móvil en Argentina. Si se le quiere sumar molleja, hay que sumar otros 10 mil pesos.
El matambre y al peceto, son dos cortes caros que en época de Fiestas aumentan más porque la gente los consume más. Por estos días, el kilo de cualquiera de estos dos cortes, puede supera los 8 mil pesos. "En diciembre, la gente busca más estos cortes y el precio sube", afirman.
La lista de precios pegó un salto considerable a partir del balotaje, en prácticamente todos los cortes, y muestra cómo la alta inflación está manipulando el valor de la carne.
El aumento de la carne
Asado: Salía tres mil pesos y ahora está casi siete.
Vacío: Pasó de 3.500 a 6.000. (En Paraná, $6.900)
Bife de chorizo: Estaba 3.700 y ahora está 5.200.
Entraña: Costaba 5.000 ahora está 7.000.
Chorizo y morcilla: Están 3.500 y 2.800.
Molleja: Siete mil pesos el kilo.
Además, de los cortes para la parrilla, también subieron los cortes de carne para el horno. La nalga aumentó de 4 mil a $6.300 (En Paraná, $6.800), el roast beef se fue a 4.400 el kilo. La palomita es el único corte que se salvó de esta masacre.
El bife angosto se vende a 7.000 pesos, al igual que la bola de lomo y la cuadrada; que el ojo de bife llega a 8 mil, como el kilo de colita de cuadril. El lomo ya entra en el terreno de lo incomprable y se acerca de los 10 mil pesos.
En el sector reconocen que la venta viene cayendo en los últimos meses. "Ahora los clientes se llevan menos cantidad de lo mismo. Dos o tres kilos menos", comentan.
Son números que amenazan la tradición dominguera nacional y casi que da miedo preguntar cuánto saldría hacer un asado para seis personas. La respuesta no es menos inquietante: "El más básico -esto es asado, vació y chorizo y morcilla- está arriba de 35 mil pesos. Y si se quiere añadir mollejas se va a 45 lucas", dice un carnicero de Buenos Aires que dialogó con Clarín. Agregando dos bolsas de carbón de 4 kilos cada una, a dos mil pesos la unidad, el asado se va a casi 40 mil, el más básico, y cerca de las 50 mil con molleja.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro
El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.
00Terminó la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Finalizó la la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Este sábado 18 de octubre se jugaron seis partidos. Ahora, los cuatro mejores elencos de cada zona clasificaron a los octavos de final.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo