
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
El asado básico para seis personas, incluye chorizo, morcilla, vacío y tira de asado, más el carbón, lo que suma 39 mil pesos. El ajuste y la devaluación del Gobierno, puso el precio del asado, en el ojo del huracán inflacionario.
Actualidad14/12/2023El asado, tradición argentina, es un claro termómetro de la economía doméstica. Políticos, economistas y funcionarios suelen mencionar el mayor o menor acceso que la coyuntura permita como parámetro del bienestar o malestar de la sociedad.
La crisis actual, que se profundiza con el ajuste anunciado por Luis Caputo, ha puesto el precio del plato criollo por excelencia, en el ojo del huracán inflacionario. Los cortes pegaron un salto fuerte desde el balotaje y, se espera otra suba en estos días.
Un relevamiento en carnicerías de Buenos Aires, arrojó que hacer un asado básico para seis personas hoy cuesta 39 mil pesos. Asado básico significa chorizo, morcilla, vacío y tira de asado, más el carbón. Treinta y nueve mil pesos, significa el 25 por ciento de 156 mil, un salario mínimo vital y móvil en Argentina. Si se le quiere sumar molleja, hay que sumar otros 10 mil pesos.
El matambre y al peceto, son dos cortes caros que en época de Fiestas aumentan más porque la gente los consume más. Por estos días, el kilo de cualquiera de estos dos cortes, puede supera los 8 mil pesos. "En diciembre, la gente busca más estos cortes y el precio sube", afirman.
La lista de precios pegó un salto considerable a partir del balotaje, en prácticamente todos los cortes, y muestra cómo la alta inflación está manipulando el valor de la carne.
El aumento de la carne
Asado: Salía tres mil pesos y ahora está casi siete.
Vacío: Pasó de 3.500 a 6.000. (En Paraná, $6.900)
Bife de chorizo: Estaba 3.700 y ahora está 5.200.
Entraña: Costaba 5.000 ahora está 7.000.
Chorizo y morcilla: Están 3.500 y 2.800.
Molleja: Siete mil pesos el kilo.
Además, de los cortes para la parrilla, también subieron los cortes de carne para el horno. La nalga aumentó de 4 mil a $6.300 (En Paraná, $6.800), el roast beef se fue a 4.400 el kilo. La palomita es el único corte que se salvó de esta masacre.
El bife angosto se vende a 7.000 pesos, al igual que la bola de lomo y la cuadrada; que el ojo de bife llega a 8 mil, como el kilo de colita de cuadril. El lomo ya entra en el terreno de lo incomprable y se acerca de los 10 mil pesos.
En el sector reconocen que la venta viene cayendo en los últimos meses. "Ahora los clientes se llevan menos cantidad de lo mismo. Dos o tres kilos menos", comentan.
Son números que amenazan la tradición dominguera nacional y casi que da miedo preguntar cuánto saldría hacer un asado para seis personas. La respuesta no es menos inquietante: "El más básico -esto es asado, vació y chorizo y morcilla- está arriba de 35 mil pesos. Y si se quiere añadir mollejas se va a 45 lucas", dice un carnicero de Buenos Aires que dialogó con Clarín. Agregando dos bolsas de carbón de 4 kilos cada una, a dos mil pesos la unidad, el asado se va a casi 40 mil, el más básico, y cerca de las 50 mil con molleja.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.