Desde el lunes ya se aplicarían fuertes medidas económicas de ajuste con impacto en precios

El paquete de medidas económicas que se lanzaría desde el lunes incluye 14 de inmediata instrumentación, entre las que destacan la prohibición al BCRA para emitir, quita de subsidios a las tarifas en forma gradual, liberación de precios de combustibles y prepagas, dólar oficial entre 600 y 700 pesos, paralización de obra pública y reconducción del presupuesto 2023, entre otras

Actualidad08/12/2023AdminAdmin
apfdigital_394696_tapa_8122023_10025

El presidente electo, Javier Milei, y su ministro de Economía, Luis Caputo, concluyeron de delinear el plan económico para el país: se trata de fuerte ajuste y un nuevo precio del dólar desde el lunes. “Tenemos que comprarnos un casco”, expresó Caputo y agregó: “Vamos hacer un plan fiscal brutalmente ortodoxo”.

Según destaca Clarin, el paquete se lanzará el lunes y su corazón incluye 14 medidas fiscales de inmediata instrumentación y también el nuevo plan cambiario del BCRA: una fuerte devaluación.

Cabe destacar que recurren a medidas fiscales de inmediata instrumentación, porque no requieren del Parlamento. El contenido se encuentra en un memo que por ahora es hermético. Su texto fue varias veces cambiado y corregido. Las medidas centrales serían:

- Prohibición al BCRA para emitir y financiar al Tesoro.

- Quita de subsidios a las tarifas en forma gradual pero en un plazo corto: entre enero y abril.

- No habrá obra pública, salvo la que tenga financiamiento externo.

- Suba del impuesto PAIS para importaciones.

- Prórroga del Presupuesto 2023 para congelar gasto. Así, no tendría ajuste por inflación.

- Suspensión de aportes no reembolsables a las provincias.

- Congelar beneficios presupuestarios para las empresas privadas.

- Los giros a universidades sólo serán por los montos y valores de 2023.

- Liberación de precios de combustibles y prepagas.

- Salarios públicos adecuados a la nueva pauta presupuestaria congelada.

- Transferencia de la bola de las Leliqs al Tesoro Nacional y mejorar el balance del BCRA.

- Las empresas públicas se convertirán en sociedades anónimas para facilitar su venta.

- Devaluación y fijación del dólar comercial en alrededor de 600 pesos. Pero el tipo de cambio oficial tendría un recargo adicional del 30% del Impuesto PAIS. El nuevo billete -si finalmente se aplica el tributo- se ubicaría en alrededor de los 700 a 800 pesos.

El tema cambiario y el valor del dólar todavía estaban en discusión. Pero el jueves a última hora había una conclusión: el billete quedaría -utilizando diversas fórmulas- para importar y exportar entre los $700 y los $ 800 .

Se espera que este viernes feriado y el sábado, el nuevo gabinete volverá a discutir todo el paquete. Milei los convocó bien temprano por la mañana. 

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.