
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
En el marco de la celebración del Trigésimo Segundo Congreso Nacional Ordinario de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), el Secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri, comunicó que más de 600 congresales de todo el país se acercaron al predio deportivo Parque Norte para aprobar la memoria y el balance del ejercicio 2022-2023.
Actualidad29/11/2023Miguel Pereyra , Secretario General del Sindicato de Viale, que es congresal y además integra la nueva comisión a nivel nacional de la Fenammf dijo que este Congreso estuvo un excelente debate entre todos los compañeros del país y las máximas autoridades que nos representan, estamos en tiempos que se producirán cambios , pero nuestra bandera estará siempre bien en alto defendiendo a los empleados , por siempre lo dijimos que “Para un empleado de Comercio no hay nada mejor que otro empleado de comercio”
Además es momento oportuno para recordar esta frase de Armando Cavalieri, » «Que los trabajadores tengan la misma atención médica que aquel que lo emplea no es algo que esté vigente en todo el mundo ya que forma parte de la justicia social implementada en la Argentina”
Durante el cónclave, los congresales también señalaron que el compromiso de Cavalieri y su perspectiva de gestión focalizada en la unidad y en la ejecución de un auténtico federalismo han erigido al gremio como un ejemplo de trabajo en materia de salud, empleo, derechos, asistencia, previsión, el turismo y la recreación.
Convencidos de que OSECAC es una obra social sin precedentes en Argentina y en el mundo, el titular del gremio de los mercantiles destacó la importancia del sistema de salud solidaria y los avances que ha logrado el sanatorio de alta complejidad Sagrado Corazón: «Nuestro Sanatorio, que es único en el movimiento obrero organizado nacional y mundial, ha logrado que los afiliados puedan acceder a trasplantes de corazón con tecnología de punta».
Como parte de un discurso centralizado en la coyuntura inflacionaria que atraviesa el país, Cavalieri señaló que los argentinos/as y los distintos actores de la sociedad deben definir mecanismos conjuntos para salir de esta crisis.
En ese sentido, Cavalieri destacó «la necesidad de aprender y defender la democracia: por medio del diálogo, el consenso y dejando a un lado las vicisitudes políticas, se deben trazar planes conjuntos para que Argentina consiga echar por tierra a la inflación y pueda volver al camino del crecimiento, la producción y el trabajo».
Por su parte, el Presidente de OSECAC, Carlos Pérez, hizo un análisis pormenorizado del trabajo a destajo que viene llevando adelante la obra social de dos millones de beneficiarios.
Asimismo, Pérez dijo que «pese a la difícil situación que atraviesa el país, OSECAC hace un esfuerzo descomunal para prestar un servicio medico de salud eficiente». A su vez, los presentes remarcaron que «el compromiso de Cavalieri con las filiales y con las necesidades de las 297 filiales ha logrado transformar el gremio definitivamente».
Emocionado por el apoyo de congresales, delegados y dirigentes de todo el país, Cavalieri apuntó que el presente de la organización «es el resultado de un sindicalismo bien interpretado, democrático y alineado a los intereses concretos de los/as trabajadores/as como consecuencia de la negociación madura, la unidad, el salario, la salud y la convivencia sana entre los auténticos mercantiles».
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
Recordamos el espíritu entusiasta de nuestros próceres que, gracias a su patriotismo y deseo de libertad, forjaron el nacimiento de nuestra Nación y guiaron el camino de nuestra identidad como Pueblo.
Este 9 de julio, la EEAT Nº49 “Crucero ARA General Belgrano” celebró con gran éxito su ya tradicional Gran Locro Patrio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia y el 25º aniversario de la tradicional fiesta.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG