
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
En el marco de la celebración del Trigésimo Segundo Congreso Nacional Ordinario de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), el Secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri, comunicó que más de 600 congresales de todo el país se acercaron al predio deportivo Parque Norte para aprobar la memoria y el balance del ejercicio 2022-2023.
Actualidad29/11/2023
Admin


Miguel Pereyra , Secretario General del Sindicato de Viale, que es congresal y además integra la nueva comisión a nivel nacional de la Fenammf dijo que este Congreso estuvo un excelente debate entre todos los compañeros del país y las máximas autoridades que nos representan, estamos en tiempos que se producirán cambios , pero nuestra bandera estará siempre bien en alto defendiendo a los empleados , por siempre lo dijimos que “Para un empleado de Comercio no hay nada mejor que otro empleado de comercio”
Además es momento oportuno para recordar esta frase de Armando Cavalieri, » «Que los trabajadores tengan la misma atención médica que aquel que lo emplea no es algo que esté vigente en todo el mundo ya que forma parte de la justicia social implementada en la Argentina”
Durante el cónclave, los congresales también señalaron que el compromiso de Cavalieri y su perspectiva de gestión focalizada en la unidad y en la ejecución de un auténtico federalismo han erigido al gremio como un ejemplo de trabajo en materia de salud, empleo, derechos, asistencia, previsión, el turismo y la recreación.
Convencidos de que OSECAC es una obra social sin precedentes en Argentina y en el mundo, el titular del gremio de los mercantiles destacó la importancia del sistema de salud solidaria y los avances que ha logrado el sanatorio de alta complejidad Sagrado Corazón: «Nuestro Sanatorio, que es único en el movimiento obrero organizado nacional y mundial, ha logrado que los afiliados puedan acceder a trasplantes de corazón con tecnología de punta».
Como parte de un discurso centralizado en la coyuntura inflacionaria que atraviesa el país, Cavalieri señaló que los argentinos/as y los distintos actores de la sociedad deben definir mecanismos conjuntos para salir de esta crisis.
En ese sentido, Cavalieri destacó «la necesidad de aprender y defender la democracia: por medio del diálogo, el consenso y dejando a un lado las vicisitudes políticas, se deben trazar planes conjuntos para que Argentina consiga echar por tierra a la inflación y pueda volver al camino del crecimiento, la producción y el trabajo».
Por su parte, el Presidente de OSECAC, Carlos Pérez, hizo un análisis pormenorizado del trabajo a destajo que viene llevando adelante la obra social de dos millones de beneficiarios.
Asimismo, Pérez dijo que «pese a la difícil situación que atraviesa el país, OSECAC hace un esfuerzo descomunal para prestar un servicio medico de salud eficiente». A su vez, los presentes remarcaron que «el compromiso de Cavalieri con las filiales y con las necesidades de las 297 filiales ha logrado transformar el gremio definitivamente».
Emocionado por el apoyo de congresales, delegados y dirigentes de todo el país, Cavalieri apuntó que el presente de la organización «es el resultado de un sindicalismo bien interpretado, democrático y alineado a los intereses concretos de los/as trabajadores/as como consecuencia de la negociación madura, la unidad, el salario, la salud y la convivencia sana entre los auténticos mercantiles».

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Este jueves 23 de octubre en la Escuela N°139 “Leonidas Echagüe” del ejido de Seguí, la Fundación LAR y el Municipio de Seguí, se llevaron adelante una jornada de forestación y concientización ambiental.

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

