Bordet consiguió financiamiento por 40 millones de dólares para reparar caminos rurales

“Conseguir financiamiento para mejorar la red terciaria y secundaria en caminos de la producción genera un soporte muy importante en la estructura de costos de los productores para generar competitividad”, dijo el gobernador Gustavo Bordet.

Provinciales14/10/2021AdminAdmin
x_1634159716

Fue tras dar a conocer que la provincia accederá a un financiamiento por 40 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF)-Banco de Desarrollo de América Latina.

El gobernador destacó que este acuerdo representa para la provincia "una oportunidad importante porque conseguir financiamiento para generar mejoras en la red terciaria y secundaria en caminos de la producción de nuestra provincia para nuestro sector productivo, fundamentalmente en zonas donde se trabaja con productos perecederos para que puedan salir en tiempo y forma independientemente de las cuestiones climáticas".

Bordet valoró la importancia "de poder estar en la firma de este acuerdo global marco entre la Corporación Andina de Fomento y el gobierno Argentino que también incluye a la provincia de Entre Ríos, con esta asignación de recursos para caminos de la producción".

En tanto, el presidente Ejecutivo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados salud, saludó al gobernador Bordet "con la certeza que vamos a estar allá muy pronto trabajando los temas de vías terciarias, conectando los productores agrícolas, ayudando a sacar adelante sus productos en estos caminos que necesitan hoy más que nunca, modernidad justamente para alcanzar los mercados".

A su turno, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz, destacó la presencia del gobernador Gustavo Bordet y dijo que "se estará encaminando un programa de caminos rurales muy importante para la provincia", tras lo cual habló del "sentido federal de CAF".

El anuncio fue realizado durante el acto inaugural del edificio “0+Infinito” de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicado en la Ciudad Universitaria, en el que participó este miércoles el gobernador junto al jefe de Gabinete de Ministros de la nación, Juan Manzur, su par de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz, y el presidente Ejecutivo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados.

Accede así Entre Ríos a un importante financiamiento, otorgado a raíz de las gestiones realizadas en agosto pasado por el gobernador Gustavo Bordet ante secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz, para llevar adelante un programa que, elaborado por los equipos de Producción y Vialidad de la provincia, contempla casi 500 kilómetros de caminos de tierra a mejorar, con una inversión de 100 millones de dólares.

En el acto también participaron el rector de la UBA, Alberto Barbieri; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el vicepresidente ejecutivo de CAF, Christian Asinelli, y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Juan Carlos Reboreda, entre otras autoridades.

Te puede interesar
b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.25.12

La Cámara de Diputados declaró de Interés una Jornada sobre prevención de abuso en niños, niñas y adolescentes

Admin
Provinciales14/10/2025

Destacada por una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se llevará a cabo la Jornada “Lo Que el Tiempo No Borra: Abuso Sexual, Memoria y Prescripción”, organizada por la Asociación Civil paranaense ASÍ BASTA. Será el jueves 16 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina. Carla Leconte, presidenta de la asociación, dialogó con Radio Diputados para dar detalles del evento.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

Lo más visto