
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, presidió el acto de egreso de 80 nuevas agentes de Policía que culminaron sus estudios en la Escuela de Suboficiales Gral. Francisco Ramírez de la ciudad de Rosario del Tala.
Provinciales24/11/2023Se trata de la 20º promoción de agentes que se suman a integrar el cuerpo activo de la Policía de Entre Ríos tras haber finalizado su período de capacitación inicial con orientación en Perspectiva de género, violencia familiar, 911, operadora de videovigilancia y llamadas de emergencias.
El jefe de Policía, Gustavo Maslein, fue el encargado de tomar juramento por la Constitución y las leyes, a las 80 nuevas agentes. Asimismo, se entregaron certificados y reconocimientos a los mejores promedios. Al finalizar se desarrolló el tradicional desfile de la agrupación con la presencia de la histórica Banda de Música de la Policía.
Estuvieron presentes, además, el intendente de Rosario del Tala, Luis Alberto Schaaf, el senador por el departamento, Omar Miguelez, la senadora por Federal, Nancy Miranda e integrantes de la Plana Mayor de la Policía de Entre Ríos.
“Es importante la participación de la mujer en la Fuerza Policial. Yo creo que le ha dado a lo largo de los años otra perspectiva. Sin dudas, las agentes que hoy se egresan, que ya van a su destino en pocos días, tienen la perspectiva de género, la defensa y la prevención de las otras mujeres, el tratamiento especializado en temas de violencia, que requiere protocolos de actuación que hay que conocer. Todo eso las convierte en especialistas y en auxiliares apropiadas de la justicia”, sostuvo durante la ceremonia la titular de la cartera de Gobierno y Justicia.
En esta línea, agregó: “Estas mujeres que hoy egresan de nuestra Escuela de Suboficiales también se han especializado en videovigilancia ya que han realizado capacitación en el Sistema 911”, y remarcó: “Estoy orgullosa del nivel de formación que tiene nuestra Policía”.
“Agradezco mucho la confianza que el gobernador Gustavo Bordet ha depositado en la Policía de Entre Ríos durante estos ocho años. La Plana Mayor ha desarrollado una labor extraordinariamente buena. Tenemos muy pocos casos no resueltos en la Provincia. De hecho, venimos disminuyendo la cantidad de homicidios. Venimos haciendo una labor de prevención importante junto con la instalación de cámaras en todo el territorio. Esto se suma a la Ley de Juicio por Jurados y tantas cosas que hemos desarrollado en estos años”, finalizó Romero.
Por su parte, el jefe de Policía, Gustavo Maslein, destacó la importancia de este día para la Fuerza Provincial y subrayó: “Cada vez que tenemos egreso es una alegría dar la bienvenida a nuevos funcionarios, en este caso 80 chicas que van a formar parte de nuestra gente, de nuestra Policía. Ellas han recibido una orientación muy especial en Perspectiva de Género y Videovigilancia. Hemos desarrollado un importante desarrollo en cuanto a videovigilancia, tanto con 911 en la capital provincial como en la zona metropolitana de Paraná”.
En este marco, detalló: “En la provincia, gracias al aporte del Ministerio de Gobierno, a través del Fondo Provincial de Seguridad (Foprose) se han instalado unas 3 mil cámaras que son monitoreadas por nuestra Policía. Estas herramientas son preventivas y ayudan a la investigación judicial. Así que estas nuevas agentes vienen a cubrir un papel muy importante para nuestra comunidad”
En el acto se entregaron distinciones y las agentes realizaron el juramento a la bandera, a la Constitución Nacional y Provincial y leyes vigentes. Además, se destacaron los tres mejores promedios obtenidos por las agentes Etelvina Pandiani País, Yael Florentin, Julieta Tabia quienes recibieron distinciones de las máximas autoridades.
Asimismo, se entregaron distinciones a la agente Mejor en Instrucción Policial, Eliana Roldan, Mejor camarada, Daiana Zapata y por sus actitudes humanitarias Evelin Albrech.
Durante la ceremonia se reconoció también a un funcionario que pasó a retiro, por haber cumplido con la función policial. Este reconocimiento, al suboficial Mayor Walter Arredondo, fue entregado por el jefe de Policía, Gustavo Maslein.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante