
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
En Santa Elena, se registró la voladura de un techo y un gran árbol cayó sobre parte de la estructura del Hospital y produjo daños en un depósito. En Bovril, hubo caída de árboles, postes y el viento derribó dos antenas de radios.
Actualidad22/11/2023Un sector del departamento La Paz, también fue afectado por el fuerte temporal de intensas lluvias y ráfagas que se abatió esta noche en una zona de la provincia. En Bovril, cayeron 60 milímetros en una hora y además, los vientos provocaron caída de árboles y postes, confirmaron fuentes policiales a Elonce.
Por su parte, en Santa Elena, hubo caída de árboles y postes, como también, se registraron voladuras de techos, por lo que el personal municipal y de Bomberos despliegan dotaciones para asistir a los afectados.
Temporal en Santa Elena
Según indicaron desde la Departamental de Policía, una ciudadana domiciliada en calle Mitre y Rocamora de Santa Elena, reportó que, debido a las inclemencias del tiempo, sufrió voladura del techo del dormitorio y cocina - comedor, por lo que se mojaron algunos muebles. Por tal motivo, el personal Municipal concurrió al lugar para asistir a la afectada.
Además, se informó que la arboleda de la costanera santaelense sufrió el temporal. También se pudo conocer que se cayó un árbol de grandes dimensiones, que se ubicaba en el fondo del hospital Santa Elena, parte del mismo produjo daños en un área que se usa como depósito. En el lugar, también acudió a trabajar el personal municipal y brigada de rescate de Bomberos Voluntarios.
Torrencial lluvia en Bovril
En tanto, en la ciudad de Bovril, también se reportó que el temporal provocó inconvenientes desde las 18. Según se informó, se precipitaron 64 mm de lluvia en apenas una hora, tiempo en el cual, también se registró con caída de granizo y, ráfagas de viento.
A causa del viento, se registraron caída de árboles y postes de luz. También se supo que se cayeron las antenas de dos radios FM. En la ciudad de Bovril, se trabaja con guardia urbana.
En La Paz
Según informaron desde la Policía, en la ciudad de La Paz, se reportaron árboles caídos sobre el asfalto, en las calles Torres Vilches, Los Pinos y Ñandubay. El personal municipal trabajó para retirarlos y normalizar el tránsito. También sobre calle Torres Vilches y Malvinas Argentinas, se observan dos postes inclinados posiblemente de la empresa de telefonía.
Vuelco de camión
Como consecuencia de las inclemencias climáticas, se produjo un despiste y vuelco de un camión, en la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 563. Se trata de un camión Agrale 8500, con destino a la ciudad de Crespo y que había partido desde La Paz. Afortunadamente, el conductor resultó sin lesiones.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Este 9 de julio, la EEAT Nº49 “Crucero ARA General Belgrano” celebró con gran éxito su ya tradicional Gran Locro Patrio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia y el 25º aniversario de la tradicional fiesta.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Tras una serie de allanamientos en Paraná, la Policía detuvo a un sospechoso por una millonaria estafa a un corralón de Crespo. Elonce confirmó que se secuestraron materiales de obra, celulares, dinero y un vehículo.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG