
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
En Santa Elena, se registró la voladura de un techo y un gran árbol cayó sobre parte de la estructura del Hospital y produjo daños en un depósito. En Bovril, hubo caída de árboles, postes y el viento derribó dos antenas de radios.
Actualidad22/11/2023Un sector del departamento La Paz, también fue afectado por el fuerte temporal de intensas lluvias y ráfagas que se abatió esta noche en una zona de la provincia. En Bovril, cayeron 60 milímetros en una hora y además, los vientos provocaron caída de árboles y postes, confirmaron fuentes policiales a Elonce.
Por su parte, en Santa Elena, hubo caída de árboles y postes, como también, se registraron voladuras de techos, por lo que el personal municipal y de Bomberos despliegan dotaciones para asistir a los afectados.
Temporal en Santa Elena
Según indicaron desde la Departamental de Policía, una ciudadana domiciliada en calle Mitre y Rocamora de Santa Elena, reportó que, debido a las inclemencias del tiempo, sufrió voladura del techo del dormitorio y cocina - comedor, por lo que se mojaron algunos muebles. Por tal motivo, el personal Municipal concurrió al lugar para asistir a la afectada.
Además, se informó que la arboleda de la costanera santaelense sufrió el temporal. También se pudo conocer que se cayó un árbol de grandes dimensiones, que se ubicaba en el fondo del hospital Santa Elena, parte del mismo produjo daños en un área que se usa como depósito. En el lugar, también acudió a trabajar el personal municipal y brigada de rescate de Bomberos Voluntarios.
Torrencial lluvia en Bovril
En tanto, en la ciudad de Bovril, también se reportó que el temporal provocó inconvenientes desde las 18. Según se informó, se precipitaron 64 mm de lluvia en apenas una hora, tiempo en el cual, también se registró con caída de granizo y, ráfagas de viento.
A causa del viento, se registraron caída de árboles y postes de luz. También se supo que se cayeron las antenas de dos radios FM. En la ciudad de Bovril, se trabaja con guardia urbana.
En La Paz
Según informaron desde la Policía, en la ciudad de La Paz, se reportaron árboles caídos sobre el asfalto, en las calles Torres Vilches, Los Pinos y Ñandubay. El personal municipal trabajó para retirarlos y normalizar el tránsito. También sobre calle Torres Vilches y Malvinas Argentinas, se observan dos postes inclinados posiblemente de la empresa de telefonía.
Vuelco de camión
Como consecuencia de las inclemencias climáticas, se produjo un despiste y vuelco de un camión, en la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 563. Se trata de un camión Agrale 8500, con destino a la ciudad de Crespo y que había partido desde La Paz. Afortunadamente, el conductor resultó sin lesiones.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.