
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves una nueva sesión ordinaria del 144° período legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidenta del cuerpo, Laura Stratta.
Provinciales17/11/2023Durante la sesión de hoy, el Senado trató en forma conjunta los pliegos para cubrir los cargos de vocales de los Tribunales de Juicio y Apelaciones de las ciudades de Concordia y Paraná. Al respecto, el senador Horacio Amavet (Uruguay- Frente Justicialista) manifestó: “La Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado que presido, analizó los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo, por el señor Gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet, para cubrir los cargos de vocales de los Tribunales de Juicio y Apelaciones de la ciudad de Concordia y la ciudad de Paraná. Esto se hizo teniendo en cuenta los considerandos del Artículo 103 de la Constitución Nacional, inciso 2, y el Reglamento de nuestra Cámara que establece, una vez cumplidos los pasos procesales y de publicidad, la Comisión deberá fijar fecha, lugar y hora para realizar la audiencia pública”, explicó el legislador tras iniciar que se dio despacho favorable a los pliegos presentados y dio lectura a la parte resolutiva de los correspondientes dictámenes.
Pliegos aprobados:
-Dra. María Clara Mondragón Pafundi, propuesta para ser nombrada como Vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Concordia.
– Dr. Maximiliano Otto Larocca Rees, como Vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Concordia.
– Dr. Pablo Jorge Garrera Allende, como Vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Concordia.
– Dr. Germán Darío César Dri, como Vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Concordia.
– Dra. Matilde Federik, como Vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Paraná.
– Dr. Juan Francisco Malvasio, como Vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Paraná.
– Dr. Alejandro Joel Cánepa, como Vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Paraná.
-Dr. Santiago Nicolás Brugo, como Vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Paraná.
Turismo Comunitario
Seguidamente, las y los senadores dieron tratamiento y media sanción al proyecto de Ley de autoría del senador Francisco Maradey (Gualeguaychú- Frente Justicialista) por el que se establece el régimen provincial para el conjunto de actividades que integra el Turismo Comunitario en la Provincia de Entre Ríos.
El legislador, como miembro informante de la Comisión de Legislación General expuso sobre la iniciativa y dijo: “El proyecto tiene por objeto regular el turismo comunitario en la provincia de Entre Ríos, enmarcando esta red en la economía social y el turismo tradicional. En otras palabras, esta propuesta legislativa, que ayer obtuvo dictamen favorable en la comisión mencionada, pretende darle un ordenamiento jurídico sobre las experiencias ya existentes del turismo comunitario, protagonizada por agrupaciones y personas con distintos niveles de formalización institucional. En ese sentido, entendemos por turismo comunitario al conjunto de actividades turísticas cuyo desarrollo, gestión, control y distribución de sus beneficios es realizado de manera primordial por organizaciones comunitarias anfitrionas y cuya actuación se desarrolla en ámbitos y circuitos que permiten el acceso a los bienes comunes en la provincia. Estas personas y agrupaciones desarrollan una importante tarea relacionada con el derecho a la expresión cultural, la gestión de los territorios, su preservación ambiental y cultural, la recuperación de la memoria e identidades, la transmisión de saberes entre generaciones, y la valoración y preservación del espacio público”, afirmó.
En esta línea, el senador provincial manifestó: “Reconocemos el trabajo que ya vienen realizando diversas agrupaciones relacionadas con el Movimiento de Cultura Viva Comunitaria, con la Red de Turismo Rural Comunitario, con el Movimiento de los Cuidadores La Casa Común, con la experiencia que desarrollan trabajadores de la economía social y solidaria y otras que se implementan a través de actividades tales como el senderismo, la gastronomía regional, el avistaje de flora y fauna, etc”. Y continuó: “Esta normativa propone como autoridad de aplicación a la Secretaría de Economía Social de la provincia, en articulación con la Secretaría de Turismo, quienes estarán encargadas de aspectos tales como llevar un registro de organizaciones, elaborar programas de promoción, formación, asistencia técnica y fomento, y trabajar con el Estado Nacional, municipios y comunas para garantizar el acceso al turismo comunitario. Si bien en nuestro país existe regulación en la materia, ninguna ha alcanzado el rango de ley provincial”, remarcó Maradey tras solicitar a sus pares el acompañamiento de este proyecto que “llevaría a Entre Ríos a un nivel de vanguardia, jerarquizando y posicionando el turismo comunitario en el mapa nacional”, cerró.
Homenajes
El senador Armando Gay (Concordia- Frente Justicialista) rindió un emotivo homenaje a las y los taquígrafos parlamentarios en su día. “Felicitamos a quienes con oficio y destreza dejan el testimonio de la historia parlamentaria de lo que hemos convivido con ellos en estos casi cuatro años de gestión y también la historia de nuestra querida provincia, del país y del mundo. Quienes están solo con un lápiz y un papel traducen la oratoria y más que nada las reglas del lenguaje, correcta redacción y abundante cultura cultural”, expresó el legislador en un fragmento de su alocución. Por su parte, el sensor Francisco Morchio (Gualeguay- Cambiemos) también adhirió al homenaje de los profesionales taquígrafos presentes.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.