
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El Ministerio de Salud entrerriano realizó un encuentro en Paraná. En la oportunidad, junto a las autoridades de los hospitales y centros de salud de toda la provincia, se hizo un balance de la gestión actual y se repasaron los principales ejes de trabajo.
Provinciales15/11/2023La cartera sanitaria entrerriana convocó a los directores de hospitales y centros de salud de todo el territorio provincial. En la instancia de reunión e intercambio, que tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná, desde el nivel central se repasaron los principales desafíos afrontados y las líneas de acción salientes. Además, algunos efectores de salud representativos de las realidades heterogéneas, que se presentan en los diferentes niveles y las distintas regiones sanitarias, realizaron ponencias compartiendo sus experiencias.
Con la participación de funcionarios y casi 200 referentes de los establecimientos sanitarios, la apertura de la jornada fue encabezada por la ministra de Salud, Sonia Velázquez, quien estuvo acompañada por los secretarios de Salud y de Políticas de Salud y Bienestar, Carina Reh y Guillermo Zanuttini, respectivamente.
Allí, Velázquez señaló: “Planteamos esta jornada con la intención de realizar una síntesis de lo que han sido estos seis años y medio de gestión; así que auguro una jornada de encuentro, de realizar una mirada retrospectiva de algunos tópicos, porque no vamos a poder sintetizar en tan poco tiempo todo lo que hemos hecho”. Y completó: “Pero quiero decirles que este desarrollo es la síntesis del trabajo acumulado de cada uno de ustedes, de cada una de las instituciones y de las organizaciones que han llevado adelante esta gestión”.
Seguidamente, Reh y Zanuttini hicieron un balance de gestión, repasando los principales hitos, los desafíos que fueron surgiendo en el recorrido y los avances alcanzados.
En el transcurso de la jornada se dedicó un momento especial para el recuerdo del doctor Carlos Bantar, fallecido en octubre de 2022, quien fuera director del hospital San Martín de Paraná y actor singular en la conformación del Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES).
Asimismo, representantes del equipo de trabajo de la Subsecretaría de Prensa y Políticas de Comunicación compartieron un video institucional, en el que se recuperó –de forma sintética– el recorrido de los últimos seis años y medio de gestión. En esta línea, también compartieron la lectura de un texto narrativo de la pandemia que prologa un informe en formato de memoria retrospectiva.
En el espacio para la socialización de experiencias de los establecimientos representativos del Primer Nivel de Atención, se presentaron los casos de los centros de salud Juan Baggio de Gualeguaychú (en la persona de su director, Emiliano Zapata) y Sauce Montrull de la localidad homónima del departamento Paraná (donde se hicieron presentes el director actual, Martín Buralli, y su antecesora, Silvia Meroi).
También presentaron sus ponencias diferentes establecimientos del Segundo y Tercer Nivel. En tal sentido, compartieron sus experiencias los directores de los hospitales San Antonio (Gualeguay), Justo José de Urquiza (Concepción del Uruguay) y Castilla Mira (Viale), Gonzalo Jáuregui, Pablo Lombardi y Andrea Schmunck, respectivamente.
Además, se entregaron reconocimientos a las autoridades ministeriales con mayor trayectoria en la administración pública: la ministra de Salud, Sonia Velázquez; la secretaria de Salud, Carina Reh; el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini; el coordinador general y director de Asuntos Jurídicos, Germán Coronel; la secretaria de Gestión, Gabriela Diez; y el subsecretario de Prensa y Políticas de Salud, Hugo Remedi.
Como corolario, en la parte final del acto, la ministra hizo una semblanza de su recorrido profesional e institucional por el sector Salud; la convocatoria al cargo, la conformación del gabinete, sus inicios en la gestión y la gobernanza de la pandemia, entre otros temas. Y ponderó: “La cosa pública exige responsabilidades, prioridades y destreza política. Agradezco profundamente el coraje y la valentía de cada uno y cada una de ustedes cuando tuvimos que definir y decidir los destinos de esta Salud en todo este tiempo”. Y agregó: “Nos dimos un trabajo sin pausa, a deshora, en silencio y en soledad. Nos debemos atesorarlo y resguardarlo para lo que viene”.
Finalmente, integrantes de la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos brindaron una cálida y emotiva actuación.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.