
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
El Pingo vivió una multitudinaria fiesta del guiso, donde unas 15 mil personas presenciaron y disfrutaron de un evento que salió redondito en todo sentido , demostrando en esta tercera edición que esta localidad se convirtió en una verdadera fiesta popular y de muy gran nivel .
Provinciales12/11/2023Con la presencia estelar de Soledad Pastorutti, a poco de haber comenzado la gira nacional “Natural”, donde presenta su nuevo álbum y que tuvo su puntapié inicial con serie de exitosos conciertos a sala llena en el Teatro Coliseo donde culmino el día viernes, llegó a esta localidad como número central y sin lugar a dudas se llevó todos los aplausos remarcando esta gran artista su liderazgo.
Todos los números brillaron en este imponente escenario desde la danza hasta el buen folclore y la buena cumbia, no se dejó respirar el escenario , era una continuidad en todo sentido donde pro ejemplo había 4 animadores.
El sorteo de un terreno con el número de la entrada fue un gran atractivo donde fue favorecido un vecino de la localidad de Ramírez.
(foto Matías Beber)
Los 50 participantes del concurso del guiso dieron ese marco imponente de tradición y atracción para el público que llegó de todo el país, donde se podía ver, probar y comprar guisos de ciervo, chivo con fideos caseros, lengua con poroto, gallina y mucho más.
Los stand con una gran variedad de ofertas no pasaron desapercibidos, al igual que los puestos de comidas, donde se conseguía desde una papa frita hasta cordero a la estaca y las mejores cervezas artesanales.
Dejó sin lugar a dudas un compromiso enorme para los organizadores en el año 2024, cada año se supera una fiesta donde puede ir la familia, donde los costos de las comidas fueron accesibles, donde podías comer por ejemplo una porción del mejor guiso por $ 1,000 incluyendo pan casero o torta asada (alcanzaba muy bien para dos).
El Pingo es el lugar popular donde se come el mejor guiso y se disfruta de una gran fiesta para toda la familia. (Micrófono Digital)
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
El juicio contra el conductor del auto –que iba alcoholizado y en exceso de velocidad- que provocó la muerte de tres jóvenes de Tabossi, en la ruta 12, el 7 de abril de 2024, comenzará el próximo 24 de abril.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante
COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LTDA. CONVOCATORIA